La Casa de Bernarda Alba

Una obra de Federico García Lorca interpretada por La Cachada Teatro

Fecha

Del 11 al 13 de octubre de 2019.

Horario

6:00 p.m. y 5:00 p.m.

Este viernes 11 a las 6:00 p.m. damos inicio a la segunda edición del Festival de Teatro Hispanosalvadoreño con la presentación de La Casa de Bernarda Alba interpretada por La Cachada Teatro. También puedes ver la obra los días sábado 12 y domingo 13 a las 5:00 p.m.

La Casa de Bernarda Alba es una obra del dramaturgo español Federico García Lorca y será puesta en escena en el #SivarHispano19 por La Cachada Teatro, la dirección corresponde a Egly Larreynaga y el diseño de escenografía y vestuario a Roberto Baiza.

Esta es una de las obras más aplaudidas de Federico García Lorca, ya que crea un texto que pretende retratar la situación de la mujer en la España de la época y que ahora será contada a través de la mirada de La Cachada bajo una adaptación de Egly Larreynaga y Javier Sánchez que retrata la realidad de El Salvador. Este texto está cargado de emotividad y cada escena es una fuerte carga de poesía y drama.

Sinopsis

Una madre presa de sus propias creencias somete a sus hijas al encierro y al luto. Sin embargo el deseo de libertad, de correr lejos del qué dirán, la rebeldía que rebulle dentro de los cuerpos de mujeres que se les ha enseñado a reprimir sus deseos, convertirán una casa sostenida por las apariencias en un nido de gritos ahogados que de alguna u otra manera se harán escuchar.


Dramaturgo: Federico García Lorca [España]

Poeta y dramaturgo español. Publicó su primer libro, Impresiones y paisajes y su primer drama El maleficio de la mariposa, se estrenó en 1920. Sus primeros poemas aparecieron en 1921.

Entre sus obras puedes encontrar: Bodas de sangre (1933), Así que pasen cinco años (1930), La zapatera prodigiosa (1930), Retablillo de Don Cristóbal (1928), entre otras. Después de su muerte fueron publicadas sus obras Primeras canciones y Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín.


Compañía: La Cachada Teatro

La Cachada Teatro da sus primeros pasos en 2011 y es fruto de un trabajo intensivo de empoderamiento femenino a través del teatro. Las integrantes del grupo son mujeres que provienen del sector de trabajo informal. Después de 8 años de carrera, las actrices siguen formándose, diversificando su obra y dramaturgia.

El grupo ha construido un espacio no solamente de aprendizaje de técnica teatral, sino un espacio de creación colectiva donde los relatos y las vivencias de las mujeres participantes son el punto de partida desde el que ellas crean sus propios materiales. Un espacio para detenerse a pensar,  expresarse desde la palabra y el cuerpo.

El elenco de La Cachada Teatro está conformado por Magdalena Henríquez, Ruth Vega, Wendy Hernández, Evelyn Chileno, Magaly Lemus y Mariam Santamaría.

¿Dónde?

Teatro Nacional de San Salvador

Más información:

-Entrada gratuita.
-Interpretada por La Cachada Teatro