Fecha
Miércoles, 18 de agosto de 2021.
Horario
7:00 p.m.
En Wikipedia en español sólo el 0.14 % de biografías son de salvadoreños. Si juntamos toda Centroamérica, alcanzamos el 1.18 %. Esto contrasta con el 14 % de biografías de españoles o el 5.7 % de argentinos. La tendencia se repite en la mayoría de contenidos, disciplinas o acontecimientos históricos. Por ejemplo, tan sólo existen 27 artículos sobre el folclore de El Salvador o 67 sobre historia política del país.
Para revertir esta tendencia y romper el vacío de conocimiento que existe en Internet, durante el año del Bicentenario de la independencia de Centroamérica, desde Wikimedia El Salvador junto a CLACSO, Wikimedia Argentina y la red de Centros Culturales de España en Centroamérica se organizó un taller que enseñaba a editar a investigadores sobre la región.
En este encuentro platicaremos con Elizabeth Méndez, Wikimedia El Salvador, José Fernández, investigador y bibliotecario de la mediateca del Centro Cultural de España en Guatemala, y Amaral Arévalo, de CLACSO para compartir sus impresiones y reflexionar sobre cómo combatir estas desigualdades en la producción y acceso al conocimiento sobre la región. Modera Constanza Veron, Wikimedia Argentina. Acompáñanos el miércoles 18 a las 7 p.m. a través de nuestra página de Facebook Live.