Fecha
28, 29 y 30 de septiembre, 1 de octubre de 2020.
Horario
De 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Cupo
Limitado
Cierre de inscripciones
24 de septiembre de 2020
Publicación listado de admisión
26 de septiembre de 2020
Inscríbete al taller La isla de Nuncairía y otros viajes, un curso sobre inclusión en proyectos contemporáneos de artes visuales impartido por Pilar Moreno, artista y psiquiatra. Este 28, 29,30 de septiembre y 1 de octubre de 9:00 a 11:30 a.m. participa en este taller en el que se revisarán diferentes modelos de trabajo en este campo y se ayudará a los participantes a generar propuestas culturales para abordar este tema en el contexto local.
Si estás interesado en aprender cómo distintos proyectos de artes visuales trabajan de manera inclusiva con artistas que tienen discapacidad psíquica, inscríbete a esta convocatoria abierta hasta el 24 de septiembre a la medianoche. Está dirigida a gestores culturales, artistas y docentes y, en general, a personas interesadas en desarrollar proyectos de artes visuales que incluyan a personas con discapacidad psíquica.
En el curso se hará una revisión de conceptos como Art Brut, arte outsider y espontáneo, se presentarán proyectos referentes y artistas emblemáticos, así como diferentes modalidades de trabajo en distintos países a través de proyectos reconocidos y consolidados de acompañamiento y de apoyo a la producción contemporánea de artistas que tienen discapacidad psíquica. Estos proyectos están insertados en modelos actuales de cultura y solidaridad.
Pilar Moreno también nos contará la experiencia en Panamá del laboratorio de arte contemporáneo En una Papa, un proyecto multidimensional para la formación, profesionalización y difusión de artistas que trabajan al margen.
Se realizará además un trabajo con el grupo participante para generar propuestas y alentar la reflexión y discusión sobre ideas que eventualmente, pudieran terminar desarrollándose como proyectos inclusivos a futuro en El Salvador.
**Este taller que se enmarca el programa de inclusión del CCESV Todes en la cama tiene como uno de sus objetivos generar propuestas y alentar la reflexión y discusión sobre ideas que eventualmente pudieran terminar desarrollándose como proyectos a futuro en El Salvador.
Pilar Moreno (España)
Actualmente vive y trabaja en Panamá. Artista multidisciplinaria y psiquiatra con formación en psicoanálisis y arteterapia. Ha realizado proyectos con dibujo, pintura, fotoperformance y animación, para abordar distintas temáticas de carácter social y político.
Su trabajo ha sido mostrado en diferentes lugares de América y Europa y ha recibido diferentes reconocimientos y premios, entre otros el primer Premio del Concurso Nacional de Artes Plásticas Roberto Lewis, en Inquieta Imagen 2013 en la Bienal de Videocreación Museo de Arte Contemporáneo y Diseño de Costa Rica o en Valoarte.
Involucrada con medios audiovisuales, ha realizado diferentes exploraciones en el campo del documental. Desde el 2018 ha desarrollado con el Centro Cultural de España en Panamá, Casa del Soldado, el proyecto En una Papa, primer proyecto inclusivo de arte contemporáneo en Panamá, premiado con una beca de TEOR/éTica, San José, Costa Rica.
Más actividades
Relacionados