Laboratorio de Herramientas para el Movimiento y el Cuerpo Escénico

Taller infantil-juvenil para estudiantes de danza, música, artes plásticas, teatro y circo

Fecha

Sábado, 28 de abril de 2018.

Horario

9:00 a.m a 12:00 md.

Cierre de inscripciones

26 de abril de 2018

Publicación listado de admisión

27 de abril de 2018

En el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) proponemos un taller infantil-juvenil para estudiantes de danza, música, artes plásticas, teatro y circo para niños entre los 7 y 15 años con el que fomentamos el desarrollo colectivo hacia el acercamiento de la obra de performance con enfoque a la sensibilidad y el trabajo en equipo.

El taller lo realizaremos el sábado 28 de abril de 9:00 a.m a 12:00 m.d.; durante esta mañana trabajaremos la improvisación guiada y reacciones espontáneas en diferentes situaciones y  dinámicas tanto como grupo e individuo en el espacio.

Este taller inicia principalmente con raíz en la danza contemporánea y expresión corporal, con un enfoque al trabajo en grupo y será impartido por la bailarina, coreógrafa y artista visual visual Erika Pirl.

Un desarrollo de colectividad hacia el acercamiento de la obra de performance sea teatro, danza u otra , en este caso trabajaremos el cuerpo escénico, en manejo del espacio y la presencia en ella, una exploración no solo de la sensibilidad a lo colectivo sino también la  sensibilidad del cuerpo activo en diálogo con el espacio. Trabajando con la improvisación guiada y reacciones espontáneas explorando diferentes situaciones y dinámicas tanto como grupo e individuo en el espacio.

El laboratorio cubrirá elementos diferentes técnicas de trabajo corporal que son influyentes en el trabajo de la artista y su metodología, que se basa mucho en jugar aprendiendo: las influencias se entrelazan de una manera fluida y complementaria para generar una dinámica orgánica y divertida de acciones.

Entre ellas se encuentran bases de Danzas Africanas, Butoh, Contact, Limón y trabajo de cuenta cuentos, de improvisación en diversas cualidades físicas, temporales y sensoriales, buscando siempre la potencialidad más amplia de la conciencia corporal y las capacidades del performance para explorar diferentes propuestas artísticas.


Erika Pirl

 Nació en 1991 en Tehuacán Puebla México, bailarina, artista visual y académica, mientras siempre mantiene un pie en el ámbito de pedagogía.

Erika trae su base originalmente de la danza y la búsqueda del movimiento corporal y el performance experimental. Ella actualmente radica en Suiza donde trabaja en las disciplinas de danza y arte visual, en la práctica ella busca formas en que ambas lenguas artísticas puedan dialogar de manera orgánica y que una técnica pueda alimentar a la otra.

Ha sido invitada internacionalmente a países como Canadá, Costa Rica, El Salvador, EEUU, Bélgica, Francia, Italia, entre otros. Actualmente es artista residente y parte del equipo de gestión con el proyecto AL Lado arte Residencia, San Salvador, El Salvador y es candidata de Doctorado en Filosofía en la Academia de Bellas Artes de Viena Austria.

En su búsqueda y practica personal explora las nociones de la memoria colectiva y la memoria personal, la identidad subjetiva y la identidad de comunidad o multitud y la manera de que ambos la memoria y la identidad llegan a formarse. También le interesa la manera en que aprendemos, enseñamos y transmitimos información, tradiciones, historias o cuentos.

Inscribete:

Más información:

-Dirigido a niños y niñas entre los 7 y 15 años
-Impartido por: Erika Pirl

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados