#LecturaRecomendada || Corazón tan blanco

Fecha

Del 20 al 26 de septiembre de 2022.

¡Acércate a la Mediateca! Esta semana en la #LecturaRecomendada rendimos homenaje al candidato con más opciones para conseguir el premio Nobel de Literatura, Javier Marías, autor de la novela Corazón tan blanco.

Aunque Javier tiene más de 15 novelas, esta obra, publicada por editoriales como Alfaguara y Anagrama, pone sobre la mesa la historia de un matrimonio, el asesinato, la sospecha, el silencio y la persuasión. La novela es narrada por el protagonista del relato Juan Ranz, y comienza así: «No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola…»

Corazón tan blanco fue publicada en 1992 y fue hasta 1996 que alcanzó la fama, logrando así que se publicaran siete ediciones en casi dos años. En 1992, este libro considerado un clásico, recibió el Premio de la Crítica de Narrativa Castellana 1992, fue editada en 44 países,  traducida en 37 idiomas y con más de  2.300.000 ejemplares vendidos en todo el mundo.

Forma parte de este apasionante y cautivador relato, solicitándolo en calidad de préstamo en nuestra Mediateca que está abierta de martes a viernes de 10:00 a 6:00 p.m.. Para solicitar el préstamo, solo necesitas presentarte con tu DUI. Los libros se prestan por un periodo de 8 días, y pueden ser renovados hasta un máximo de tres veces por el mismo periodo.

Conoce al autor

Javier José Marías (1951 – 2022)

Javier es autor las novelas Los dominios del lobo, Travesía del horizonte, El monarca del tiempo, El siglo, El hombre sentimental, (Premio Herralde de Novela, 1986), Todas las almas (Premio Ciudad de Barcelona, 1989), Corazón tan blanco (Premio de la Crítica, 1993), Mañana en la batalla piensa en mí (Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, 1995; Premio Fastenrath de la Real Academia Española, 1995; Premio Arzobispo Juan de San Clemente, 1995 y Prix Femina Étranger, 1996); y los libros de relatos Mientras ellas duermen y Cuando fui mortal.

Fue profesor en la Universidad de Oxford y en la Complutense de Madrid. Sus obras se han publicado en cuarenta y seis lenguas y en cincuenta y nueve países, con casi nueve millones de ejemplares vendidos. Era miembro de la Real Academia Española y en 2021 fue elegido miembro internacional de la Royal Society of Literature (RSL), la organización benéfica del Reino Unido para la promoción de la literatura.

Su obra ha sido premiada y reconocida en múltiples ocasiones, entre ellas: En 1997 recibió el Premio Nelly Sachs; en 1998, el Premio Comunidad de Madrid; en 2000, los Premios Grinzane Cavour y Alberto Moravia; en 2008, los Premios Alessio y José Donoso; en 2010, The America Award; en 2011, el Premio Nonino y el Premio de Literatura Europea de Austria; en 2012, el Premio Terenci Moix; en 2013, el Premio Formentor; en 2015, el Premio Bottari Lattes Grinzane; y en 2017, el Premio Liber, todos ellos por el conjunto de su obra.

 

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1