#LecturaRecomendada || El olor de la guayaba

Un libro de Gabriel García Márquez y Plinio Apuleyo Mendoza

Fecha

Del 1 al 5 de octubre de 2019.

El olor de la guayaba es un libro escrito por Gabriel García Márquez y Plinio Apuleyo Mendoza, periodista y escritor colombiano. Se trata de una entrevista temática. Fue publicado en 1982 y está dividido en catorce capítulos en los cuales el escritor habla de sus orígenes, del oficio de escribir, de sus lecturas e influencias, de algunos de sus libros, de la política, de sus supersticiones y manías y de su inesperada fama, entre otros temas. Cada entrevista temática es introducida por un relato de Plinio Apuleyo en el que la vida y obra de Gabo, como lo llaman todos en Colombia, son reconstruidas en paralelo.

Los personajes, los relatos y los trozos de los recuerdos se mezclan para mostrar la realidad en la cual está fundada la obra del gran escritor colombiano. Si bien en el libro la obra y la vida del escritor constituyen un todo inseparable cuya influencia recíproca las hace indivisibles, en la presente reseña se hace una separación entre las dos que sin embargo da cuenta de la relación estrecha que hay entre ellas.

** Puedes consultar El olor de la guayaba en la mediateca del CCESV.


Gabriel García Márquez [Colombia, 1927 – 2014]

Gabriel García Márquez es uno de los escritores latinoamericanos más conocidos e influyentes de los últimos tiempos. En 1947 inició sus estudios de derecho en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá; en ese mismo año el diario El Espectador publicó La tercera resignación, su primer cuento. Desde entonces colaboró constantemente con varios periódicos y revistas de América y Europa.

Publicó La hojarasca su primera novela en 1955, luego publicó La mala hora, El coronel no tiene quien le escriba y Los funerales de la Mamá Grande. En 1967 apareció Cien años de soledad, novela que lo consagró como uno de los más grandes escritores de nuestros tiempos.


Plinio Apuleyo Mendoza [Colombia, 1932]

Director de varias revistas en Colombia y Venezuela, también ha ejercido varios cargos diplomáticos. Es autor de las novelas El desertor, Años de fuga, Cinco días en la isla, entre otras, y del ensayo Manual del perfecto idiota latinoamericano en compañía de Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa.

¿Dónde?

Centro Cultural de España en El Salvador

Más información:

-Puedes encontrarlo en la mediateca.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1