#LecturaRecomendada || La Caimana

Fecha

Del 9 al 15 de febrero de 2020.

Tenemos una nueva lectura recomendada para la segunda semana de febrero. Esta vez queremos recomendarte la maravillosa historia de La Caimana, un recuerdo de infancia que María Eugenia Manrique vuelca en este luminoso libro para niños.

La escritora María Eugenia a través de las ilustraciones de Ramón París nos habla de los vínculos que pueden establecerse entre dos especies, y que deja ver la noble naturaleza que compartimos todos los seres vivos cuando los lazos se fortalecen animados por el respeto, la gratitud y el afecto recíproco.

La Caimana, atravesó por un meticuloso proceso de preparación, centrado fundamentalmente en el desarrollo de las imágenes por parte del premiado ilustrador Ramón París.

Esta lectura es publicada bajo la editorial venezolana Ekaré y es recomendada para niñas y niños a partir de los 3 años. La escritora celebra la llegada de esta obra por diversas razones, la primera de ellas tiene que ver con el mutuo enriquecimiento entre los pueblos ya que este admirable relato se desarrolla en la ciudad venezolana de San Fernando de Apure.

Este libro acaba de ser seleccionado (2019) para la prestigiosa lista White Ravens elaborada cada año por la Biblioteca internacional de la Juventud.

SINOPSIS

El día que Faoro encontró aquel bebé caimán, que cabía en la palma de su mano, lo acarició suavemente y, sin siquiera pensarlo, lo metió en el bolsillo de su camisa. Como tenía la piel algo oscura, le puso el nombre de Negro. Así comienza esta historia, que es también la de una gran amistad, basada en hechos reales, que todavía hoy se recuerda a orillas del río Apure.

*Ahora puedes consultar La Caimana en la mediateca del CCESV.


María Eugenia Manrique (Venezuela)

Licenciada en Bellas Artes. Ha realizado estudios de formación en caligrafía y pintura tradicional china. En 2012 obtiene el grado de 4º Dan en caligrafía japonesa otorgado por la fundación Nihon Shuji Kyoiku Zaidan, Japón. Miembro de la International Chinese Calligraphy and Ink Painting Society – Japón.

En 2014 recibe el gran premio de Sumie – Exposición Internacional de Caligrafía y Pintura China, Museo de Anshan, China En 2013 recibe un reconocimiento de mérito especial en la Exposición Internacional de Caligrafía y Pintura China, Museo de Anshan, China. En 1990 obtiene el Bronce Price, premio de pintura Osaka International Triennale de Osaka, Japón. Reside en Barcelona, España, donde imparte clases de Pintura Oriental / Sumie.

Más información:

-Puedes consultar La Caimana en nuestra mediateca.

-Mediateca abierta de martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Más actividades

marzo 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2