#LecturaRecomendada || La Casa de los Espíritus

Fecha

Del 3 al 9 de mayo de 2020.

Damos inicio a mayo y con ello a las nuevas recomendaciones de libros que puedes encontrar en línea y que al abrir nuevamente el CCESV encontrarás en la mediateca.

Esta semana es el turno de la sorprendente narradora chilena, Isabel Allende y su primera y exitosa novela La Casa de los Espíritus, una historia de amor, magia y tortura, que mezcla hechos dramáticos y de fantasía.

La Casa de los Espíritus es una de las obras hispanoamericanas más significativas del siglo XX, en la que Isabel teje una radiante historia de tres generaciones de la familia Trueba, cuyos lazos de amor y odio son más complejos y duraderos que las lealtades políticas que los ponen en desacuerdo, una historia en la que además, las mujeres y cada una de sus experiencias son las auténticas protagonistas de la trama.

Puedes descargarlo haciendo clic aquí.

Escucha el podcast de #LaMediatecaRecomienda que Ligia Salguero ha preparado para todos los interesados en esta lectura. Disponible también en ivoox soundcloud.

 

 

**Recuerda que cuando el CCESV abra nuevamente sus puertas podrás encontrar este y muchos libros más en nuestra mediateca.


Isabel Allende (1942)

Isabel Allende nació en Perú y creció en Chile. La escritora y periodista chilena ganó el reconocimiento mundial en 1982 con la publicación de su primera obra, La Casa de los Espíritus.

Entre sus obras más importantes destacan: Eva Luna (1987), Paula (1994), Afrodita (1998), Hija de la fortuna (1999) y el libro de memorias Mi país inventado (2003). Isabel aborda  en sus obras temáticas relativas a la mujer, la memoria, el imaginario latinoamericano y sobre su propia biografía.

Ha vendido más de 65 millones de libros, convirtiéndola en una de las autoras más conocidas alrededor de todo el mundo. Ademá, sus libros han sido traducidos a más de 42 idiomas.