LecturaRecomendada || Poeta soy

Poesía de mujeres salvadoreñas

Esta antología, da la palabra a la poesía de 44 poetas, lo que significa cumplir una deuda de divulgación que el Estado salvadoreño ha tenido por décadas con este sector de la población, considerado el más vulnerable en cuanto a la reivindicación de derechos en la sociedad actual.

Poeta SoyPoesía de mujeres salvadoreñas, es una antología de autoras nacidas o nacionalizadas en El Salvador. Todos estos poemas son importantes, son un legado que ayudará a que se les conozcan y aprendan a través de su voz y letras.

Irma Lanzas,  en representación de las poetas, expresó «Somos un grupo de mujeres soñadoras, atrevidas que dedicamos horas, días, años, a plasmar una realidad no vista por muchos, pero esencial para nosotros. Acá voy a citar a mi amiga y maestra Claudia Lars (…) aquí desde el fondo de mi sangre, avanzo por este impulso hambriento como una dolida bestia inconclusa, por eso escribimos desde el fondo de nuestra sangre y no podemos contener ese impulso de bestia dolida e inconclusa, porque eso somos y no lo podemos contener».

El libro es una iniciativa de El Comité Editorial del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MNEDUCYT), con el propósito de que los estudiantes del sistema educativo público tengan acceso al legado de la producción literaria de reconocidas poetas salvadoreñas que a lo largo del tiempo han alzado su voz en temas tan diversos que atraviesan la vida, la historia, la cultura, la política, la estética literaria, y por supuesto el currículo nacional.

¿Dónde?

Centro Cultural de España en El Salvador