Fecha
Del 25 al 31 de mayo de 2020.
En mayo recordamos al gran poeta salvadoreño Roque Dalton con el Festival y concurso de poesía No te pongas bravo, poeta, y además dedicamos un espacio en nuestra mediateca para recomendar una de sus más icónicas obras, Un libro rojo para Lenin. Todo esto en el marco del 85 aniversario de su nacimiento y el 45 aniversario de su asesinato.
Este libro está compuesto sobre un itinerario de búsquedas y exilio, concluido en 1973 y en el último viaje que hizo Roque Dalton de regreso a El Salvador, a donde fue asesinado dos años después.
Una lectura de poemas irónicos, de inmersión en sus textos y documentos políticos. Se considera como uno de los textos de pensamiento rebelde latinoamericano y una invitación para dialogar en voz alta, acerca de dos personajes icónicos, Lenin y el poeta Roque Dalton.
Puedes descargarlo haciendo clic aquí.
**Recuerda que cuando el CCESV abra nuevamente sus puertas podrás encontrar este y muchos libros más en nuestra mediateca.
Roque Dalton fue poeta, ensayista, periodista y activista político. El poeta salvadoreño cuya obra de estilo coloquial y socialmente comprometida, fue partícipe de la renovación de la lírica latinoamericana de la década de 1960.
Algunas de sus primeras composiciones fueron galardonadas en varias ediciones del Premio Centroamericano de Poesía (1956, 1958 y 1959), en 1963 publicó uno de sus mejores poemarios, El turno del ofendido, con el que se consolidó como el poeta salvadoreño más relevante de su tiempo.
Entre sus obras puedes encontrar: Taberna y otros lugares (1969), merecedor del premio Casa de las Américas, uno de sus libros más importantes. La ventana en el rostro (1961), El turno del ofendido (1963), El Mar (1964) y Poemas (1968). También publicó los libros Las historias prohibidas de pulgarcito (1975, poesía); y Pobrecito poeta que era yo (1976, novela).
Más actividades
Relacionados