Lonra [adaptación del cuento de Salarrué]

Fecha

Jueves, 13 de abril de 2023.

Horario

7:00 p.m.

¡Estamos de vuelta! Este jueves 13 de abril a las 7:00 p.m. la Asocación Cultural Azoro presenta en el Centro Cultural de España el espectáculo Lonra, una adaptación del cuento La Honra del artista y autor Salvador Salazar Arrué, conocido como Salarrué. El texto, que forma parte de Cuentos de Barro, cuenta la historia de una niña llamada Juana o Juanita una pequeña que atraviesa la pubertad en medio del rechazo y la violencia.

Lonra nació en épocas de pandemia, una producción de la Asociación Cultural Azoro de El Salvador, con la financiación de Hanseiden y ONU Mujeres en el marco de una campaña para visibilizar la violencia contra las mujeres. Debido a la situación que se atravesaba, se decidió hacer una adaptación del cuento mencionado y convertirlo en una híbrido entre cine y teatro, que obtuvo por resultado dos piezas, una, en un material audio visual, para ser presentado virtualmente, y la otra en una obra de teatro intimista de formato presencial, que podremos ver en el CCESV.

Sobre esta interpretación Roberto Salomón comenta:

Paola Miranda y Jeremías Gutiérrez han logrado adaptar “La Honra”, un cuento de Salarrué, a un medio totalmente híbrido que incluye teatro de objetos, títeres y teatro tradicional, con interpretaciones actorales sicológicas y épicas. En poco más de media hora -en plena era de confinamiento por la pandemia- crean un espectáculo de una intensidad bárbara. Su atrevimiento en las formas, lejos de traicionar al autor, lo sirven admirablemente.

Sinopsis: Es un pedacito de la vida de una niña, casi mujer, que disfrutaba de una tarde de viento de norte y hojitas secas, en un día cualquiera de un pueblito de por ahí. Y entre juegos y risas junto a su inseparable Fiera, la chucha, que la acompañaba ladrando a cada cosita que se movía, se bañaba tranquila, en un ojo de agua. Ese mismo día, fue borrada su sonrisa junto con su niñez, ese día que su canto se dejó de escuchar, fue forzada a hacer lo que no quería, fue violentada a dejar su libertad, fue abusada en todos los sentidos que se puede abusar, por un hombre que no hiso caso de sus gritos, sus noes y sus jaloncitos, porque fueron flacos y débiles, ese día fue VIOLADA, y lo escribimos en mayúscula para que no haya malas interpretaciones.

La versión presencial está dirigida, adaptada y actuada por Paola Miranda y Jeremías Gutiérrez. Con escenografía y utilería de ambos, y música original de Jeremías Gutiérrez y German Gutiérrez. El prólogo, la técnica de iluminación y sonido corresponde a Sara Sol. El diseño e ilustración, por Carlos Miranda.

Caja Negra Teatro

Compañía de teatro integrada por Paola Miranda (El Salvador) y Jeremías Gutiérrez (Argentina), quienes trabajan desde 2019 en dirección, actuación, creación y coordinación de proyectos culturales y artísticos.

En el corto tiempo de tres años han realizado seis proyectos con diferentes intereses y estéticas, entre ellas: Yo, Lucía, una obra infantil que aborda el abandono en la niñez; El mundo en una caja, teatro en miniatura Lambe Lambe; el audiovisual Sagatara Salarrué; La ida y la vuelta, audiovisual de migración en la infancia, Planeta extraño, una adaptación del cuento de Salarrue Semos malos y Lonra, que podrás verla próximamente.

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31