Los Niños Perdidos

IV Festival de Teatro Hispanosalvadoreño

Fecha

22, 23 y 24 de octubre de 2021.

Horario

Consulta los horarios.

Continuamos el IV Festival de Teatro Hispanosalvadoreño con la presentación de Los Niños Perdidos, una pieza de la dramaturga española Laila Ripoll. El viernes 22 a las 7:00 p.m., sábado 23 y domingo 24 a las 5:00 p.m. Escena Norte interpreta sobre el escenario la historia de cuatro niños huérfanos que viven el final de la Guerra Civil española y la inmediata posguerra.

Los Niños Perdidos denuncia la violencia contra los seres más débiles, los niños, que se quedan sin el afecto o cuidado de familiares. Durante el transcurso de la obra los personajes descubren, gracias a una mezcla de tragedia, humor, ternura y terror, su pasado y su futuro.

Sinopsis: La obra cuenta la historia de Lázaro, Tuso, el Cucachica y Marqués, cuatro niños huérfanos que viven escondidos durante los años de la posguerra española, en el desván de un orfanato. Cuatro niños que soñaban con chocolate y soletillas, que querían reírse de su sombra y jugar a vivir. Es la historia de aquellos niños, y de todos los niños que quedan arrinconados en las sombras y los desvanes de una época, y de un país.

ESCENA NORTE

Escena Norte nació en el 2009, con el montaje entre Guatemala, Honduras y El Salvador,  Tres viejos mares, dirigido por los reconocidos maestros del colectivo Malayerba del  Ecuador Arístides Vargas y Charo Francés. A partir de este año, su objetivo ha sido la gestión  y producción de espectáculos que involucre la participación de profesionales del teatro con  amplia trayectoria en Centroamérica. En el 2015 realizó la Co-producción de A la deriva del autor chileno Cristóbal Valenzuela, con las actuaciones y Co-direcciones de  Omar Renderos y Leandro Sánchez del grupo Los Sin Vergüenza Teatro, ese mismo año,  realiza otra Co-producción de la obra Dos viejos pánicos, del cubano Virgilio Piñera,  con la dirección de Fernando Umaña de la Asociación de Arte Dramático y Francisco Borja  de Teatro Libre. Escena Norte está conformada por Omar Renderos; quien además es  ganador del Premio Ovación 2015, otorgado por la Fundación Poma, y desde el 2017 forma  parte de la cartelera cultural del Teatro Luis Poma; ganadora de los fondos Iberescéna  2019 – 2020 con la puesta en escena “Nerón”, dirigida por el boliviano Diego Aramburo. Escena Norte se ha presentado en 14 países de américa, en Festivales de gran renombre  como: El Festival Demaniales, Colombia, El Fia (Costa Rica), El Festival Internacional de Miami, Festival Internacional de Dominicana, Festival  Internacional de Teatro en Ciudad de La Plata en Argentina, entre otros.

LAILA RIPOLL

Dramaturga, directora teatral y actriz. Titulada en arte dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en 1987, cursó sus estudios de pedagogía teatral en el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM ), interiorismo y teatro clásico español en la escuela de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Al finalizar el curso de teatro clásico en 1991, creó, junto a compañeros del curso (Juanjo Artero, Isabel Gaudí y José Luis Patiño), la compañía de teatro Micomicón. En esta recrearon y representaron clásicos españoles, y Laila trabaja como actriz, directora de escena, escenógrafa y dramaturga. Entre sus trabajos como directora dentro de Micomicón, se puedes encontrar: El acero de Madrid, de Lope de Vega (1993); Atra bilis, de creación propia (2001); Macbeth, de Shakespeare (1998); o Donde el bosque se espesa (2018), texto de Mariano Llorente y de la propia Laila.

Trabaja también de forma externa a la compañía en proyectos colectivos como So Happy Together (2008), junto a Yolanda Pallín, José Ramón Fernández y Jesús Laiz; como coautora en Restos (2009), y en una versión para un taller en la Cuarta Pared de Antígona (2012), entre otros. Su teatro se caracteriza por la preocupación sobre problemas colectivos y la invitación a la reflexión, y ha sido traducido a diferentes idiomas como el francés, rumano, portugués, italiano, griego, inglés y euskera.

Recibió su primer premio en 1999 con La ciudad sitiada (1996) y en 2015 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura Dramática, junto a Mariano Lorente, por El triángulo azul (2014); asimismo, recibió el Premio Max a mejor autoría original por la misma obra.

CRÉDITOS

Dramaturgia: Laila Ripoll.

Dirección: Omar Renderos.

Producción: Marvin Siliézar

Actuación: Francisco Borja,  Mónica “Momo” Barrientos, Alfredo García, Marvin Siliézar Cisneros.