Marzo [ACTIVIDADES CANCELADAS]

Más de una veintena de actividades que resaltan el papel de las mujeres en distintos ámbitos de la cultura como la música, el cine, el performance, seminarios y editatones

Fecha

Del 1 al 31 de marzo de 2020.

En atención a las medidas de prevención contra el COVID-19, y siguiendo las instrucciones emitidas por el Gobierno y sus instituciones, les informamos que quedan suspendidas todas nuestras actividades públicas programadas desde hoy, jueves 12 de marzo, hasta nuevo aviso.

Para más información pueden comunicarse al teléfono 2233 7300 en el horario habitual de atención al público del Centro Cultural y a través del correo [email protected]

Lamentamos los inconvenientes causados y les animamos a que estén atentos a nuestras redes y comunicaciones.


DESCARGA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA ACÁ

Marzo es un mes para hablar de la mujer, sus luchas y la reivindicación por la igualdad de género.  Y lo hacemos a través de una potente e interesante agenda abierta a todo el público con más de una veintena de actividades que resaltan el papel de las mujeres en distintos ámbitos de la cultura como la música, el cine, el performance, la tecnología, la investigación o la formación.

Es el mes de nuestro programa GENEROS.AS, a través del cual realizamos a lo largo del año actividades para visibilizar la desigualdad de género,  el acoso y las brechas salariales, pero también las luchas que buscan la igualdad, la libertad y los derechos laborales, profesionales y personales. Todo ello, siempre en colaboración con activistas, colectivos sociales, investigadoras, músicas y artistas que refuerzan, a través de su trabajo, la lucha contra el patriarcado y la desigualdad.

En el marco de GENEROS.AS inauguramos Corposoberanía, recuperar lo que siempre fue nuestro», una exposición curada por la investigadora y activista española Luisa Fuentes Guaza. Además, damos inicio a una segunda edición de la Escuela Generosa un seminario para hablar sobre los derechos reproductivos como libertad fundamental de todas las mujeres. Y no olvidemos los miércoles de cine en el jardín; esta vez llega a nosotros el Ciclo Mujeres de cine, un ciclo para visibilizar el trabajo creativo de las directoras de cine.

En medio de toda esta programación hemos reservado un espacio especial para la música con la apertura de la tercera edición de A2Bandas, a cargo de Pamela Robín y Collectio Vocum, un coro de 17 voces dirigido por Paula Lucía. En marzo la música es un elemento clave, y por ello nos sumamos un año más al Festival de Jazz en San Salvador con la invitada española María Toro, quien también impartirá una masterclass muy especial a músicos salvadoreños.

Pero no nos olvidamos de los más pequeños, durante casi dos meses un grupo de niñas y niños se prepararon en el taller de Teatro Primera Llamada para interpretar la obra infantil El hombre de las cien manos, del dramaturgo español Luis Matilla, con tres funciones en el Teatro Nacional este grandioso grupo inaugura Chispas!, el programa infantil del CCESV.

También estamos listos para viajar por El Salvador con la gira de Yo, Lucía, la obra de teatro, ganadora del Premio Ovación en 2017, con quien visitaremos Santa Ana, San Miguel y  San Salvador. ¿Nos acompañas?

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1