Fecha
Del 1 al 30 de marzo de 2018.
La defensa de los derechos de la mujer y la lucha por la igualdad de género representan metas ineludibles para cualquier sociedad. Desde el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, con una extensa programación que englobamos bajo el nombre de GENEROS.AS: Siempre Feministas. Actividades con las que plasmamos el compromiso que desde la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se desarrolla en pro de la mejora de la situación de la mujer.
Hemos querido aglutinar diversas expresiones que permitan reivindicar el papel crucial de la mujer, así como su situación de vulnerabilidad en una sociedad machista donde entre todos tenemos mucho que avanzar por la igualdad. GENEROS.AS es una ambiciosa programación donde se incluyen talleres, conversatorios, la exposición Ilustrando Feminismos (Feminismos Ilustrados), música, y por qué no, también una fiesta. Porque el feminismo es responsabilidad de todos y todas, queremos invitarte a participar.
Marzo también es un mes especial para el CCESV porque presentamos al público proyectos importantes que marcarán nuestra programación de 2018. Así, el sábado 10 se representa la obra de teatro infantil producida desde el CCESV, Orumampala El Fabuloso, al tiempo que inauguramos CHISPAS, la programación infantil de todo el año. Una semana después, nos volvemos a vestir de estreno con A2Bandas: encuentros musicales del CCESV, nuestro programa musical que arranca el viernes 16 con el concierto de Las Musas Desconectadas acompañadas por integrantes de la Joven Camerata de El Salvador, en un recital protagonizado por mujeres.
Completamos la programación musical con la visita de dos propuestas de músicos españoles. Javier Moreno presenta junto a su trío de jazz contemporáneo su último disco, Marais del Sueño, en El Salvador Jazz Fest. A su vez, damos inicio al programa Terrazas Magnéticas de música electrónica con Boris Divider.
Redondeamos la programación con el homenaje a Monseñor Romero, coincidiendo con el 38 aniversario de su asesinato, a través de La Fe Mueve Montañas, una intervención pública en la Plaza Gerardo Barrios, así como con la obra teatral 13703 El Misterio de las utopías, de Jorgelina Cerritos.
Más actividades
Relacionados