La segunda edición del
Festival de Teatro Hispanosalvadoreño incluye además de una serie de espectáculos en línea, la
Masterclass: Del teatro documento al teatro poético impartida por Juanma Romero Gárriz, que se realizará el
jueves 12 de noviembre a las 10:00 a.m., vía zoom.
Juanma Romero Gárriz es dramaturgo, guionista en la Compañía Vuelta de Tuerca además, es director de la obra El fuego amigo, esta masterclass propone no trabajar desde un género puro, y sí desde la hibridación y el mestizaje.
Esta obra presentó un reto, el de lograr que un número ilimitado de voces (personajes) posean a un solo cuerpo, una sola voz: la de la actriz Marta Alonso. Esta masterclass parte de la obra teatral El fuego amigo, y los creadores nos explican todo sobre el proceso creativo de encontrar una síntesis entre un teatro documento y un teatro poético: documento porque rescatan algunos de los testimonios reales que aparecieron con motivo del asesinato de José Couso (testimonios que en su cruda verdad resultan aún sorprendentes, casi inverosímiles); y poético, porque no creen que un tema tan trágico como la muerte de un hijo (de un padre, de un marido, de un hermano) pueda ser tratado sólo con datos objetivos. Así, desean compensar esos datos, que están al alcance de todos, con los datos que proceden de fuentes más íntimas y secretas: sueños, recuerdos de infancia, libres asociaciones.
La inscripción abierta a esta masterclass es gratuita y el formulario estará abierto hasta el 10 de noviembre a la medianoche.
Juanma Romero Gárriz
Dramaturgo, guionista y director, crea en el año 2003 la Cía. Vuelta de Tuerca, para la que ha escrito y dirigido obras como Báthory contra la 613 (accésit del premio Fray Luis de León 2006), Prisionero en mayo (publicada en 2015 por Ediciones Antígona), La Venus abierta ( Surge Madrid 2016).
Como dramaturgo, ha participado en los laboratorios ETC de la Sala Cuarta Pared en dos ocasiones, con los textos Aquí hay una mano (2013, dir. Víctor Velasco) y Árbol adentro (2014, dir. Arturo Bernal). En noviembre de 2015 estrena la última
producción de la sala, Nada que perder, escrita junto a QY Bazo y Javier G. Yagüe. Como director, al margen de sus propias obras, ha estrenado textos de Dostoievski (Misa negra), Kafka (Residual), Caryl Churchill (Esto es una silla) y QY Bazo (Tres días sin Charlie, estrenada en Frinje 2016).
INSCRÍBETE