Fecha
22 y 23 de febrero de 2020.
Horario
5:00 p.m.
Arranca la cuarta edición del Festival Nómada con el espectáculo de danza MAWU, una pieza que pone en escena la feminidad, la figura de la mujer libre y empoderada, la celebración de la vida y la búsqueda de la propia identidad a través del colectivo, el movimiento y su ritual. Te esperamos en el Teatro Nacional el próximo 22 y 23 de febrero a las 5:00 p.m. para dar inicio a este encuentro urbano que reúne los más altos perfiles de arte escénico corporal, local e internacional.
MAWU, nace en 2018 concebido por un grupo de mujeres de la compañía española, Cia Aina Lanas. Un espectáculo de danza contemporánea que culmina en un canto a la feminidad, resaltando el sentido de empoderamiento de la mujer así como el sentido de solidaridad de género, de tolerancia ante las diferentes manifestaciones de esa feminidad, de la cooperación y la sororidad.
El título de la pieza hace referencia a la mitad de una deidad africana del Panteón de Fon llamada ‘Mawu (parte femenina) – Lisa (parte masculina)‘, MAWU está ligado a la tierra, la fertilidad, el agua, la noche, la luna y el cuidado del medio ambiente.
En MAWU se encuentra la influencia de los ritmos y percusión africanos así como una clara presencia de la Kora (instrumento de cuerda de África Occidental). Para la elaboración de las líricas se hacen lecturas de poemas y cuentos de la mitología Fon sobre la diosa Mawu. El compositor y músico irlandés David Duffy, indaga en el mestizaje de sonidos tradicionales y actuales con la colaboración excepcional de la cantautora guineana Nakany Kanté, fusionando de manera absoluta el sonido de su voz con el movimiento de las bailarinas.
Del 22 de febrero al 1 de marzo se desarrollará la cuarta edición del Festival Nómada en El Salvador, una plataforma que reúne más de una veintena de los más altos perfiles de arte escénico corporal, local e internacional, para proyectar su obra en espacios públicos y oficiales.
Cía Aina Lanas está formada por seis bailarinas e intérpretes, elegidas por la coreografía, que se incorporan al proyecto procedentes de diferentes ámbitos de la danza, entre danzas urbanas (como la house, waacking o Krump) y el movimiento contemporáneo. Diferentes mujeres con puntos de vida y experiencias similares en común: fuertes, independientes y emprendedoras.
La bailarina y coreógrafa Aina Lanas y creadora en constante desarrollo y movimiento es un referente de la danza urbana/ contemporánea en España.
Más información:
-Entrada gratuita
-Cia Aina Lanas (España)
Más actividades
Relacionados