Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia

Fecha

Del 6 al 12 de diciembre de 2020.

Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia fue publicado por primera vez en 1982, en Cuba, donde ganó el Premio Casa de las Américas en la categoría Testimonio, llegó a ser el texto narrativo más difundido y más discutido de la literatura latinoamericana de finales del siglo XX y forma parte del canon de la literatura latinoamericana.

Este texto es el resultado de una colaboración entre la antropóloga venezolana Elizabeth Burgos y Rigoberta Menchú. Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia surge de una situación de lucha y es testimonio vivo de la vida personal de de la líder indígena guatemalteca Premio Nobel de la Paz. Gracias a este libro se supo en todo el mundo los crímenes contra la humanidad y las masacres cometidas a los pueblos indígenas, a manos del régimen militar guatemalteco.

-Descarga el libro completo aquí.

Escucha el podcast de #LaMediatecaRecomienda que Ligia Salguero ha preparado para todos los interesados en esta lectura. Disponible también en ivoox soundcloud.

 

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5