Diciembre

Fecha

Del 1 al 31 de diciembre de 2020.

Del 18 de diciembre al 24 de enero estaremos cerrados al público para planificar nuevas propuestas culturales para seguir aprendiendo juntos

Mientras que regresamos, te dejamos como regalo varias propuestas para que disfrutes de la cultura desde casa durante estos días con nuestras recomendaciones literarias de la mediateca, los podcast de La Radio Tomada, los libros y revistas que hemos publicado durante este año, los artículos de nuestro #LabCCESV y algunas de las creaciones de artistas nacionales e internacionales. Recuerda también dar un paseo por nuestras exposiciones virtuales.

 

[DESCARGA LA PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE ]

El 2020 inició como otro año cualquiera, pero allá por el mes de Marzo un Virus quiso dar la vuelta a nuestra normalidad y ponernos boca abajo. Un virus que ha supuesto una pandemia global que ha causado una gran crisis sanitaria y económica de la que aún no hemos salido y que a los centros culturales, como todos los espacios de cultura, obligó a cerrar nuestras puertas y trabajar desde la virtualidad.

Desde el mes de octubre comenzamos a realizar algunas actividades presenciales, tomamos el Teatro Nacional para presentar el III Festival de Teatro Hispano Salvadoreño y el Parque Cuscatlán, para presentar una edición festivalera de A2Bandas. También presentamos las exposiciones de Invernadero y La Batalla del Volcán, todo esto con muchas otras actividades que seguían realizándose en modo virtual.

Y ahora en Diciembre nos comprometemos a seguir trabajando tanto desde lo virtual, como desde la presencialidad, para crear espacios de cultura seguros y libres de discriminación y violencia.

Despedimos el año regresando al cine en el jardín con la proyección del Festival de Derechos Humanos 2020, una selección de filmes que pertenecen al Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona y del  Festival de Madrid. Año tras año ofrecemos un ciclo de cine para reflexionar sobre la importancia de la defensa de los derechos humanos a través de películas y cortometrajes que ponen sobre la mesa temáticas como la libertad de prensa, el matrimonio infantil, la diversidad sexual, entre otros.

También en Diciembre nos acordamos de los más pequeños y pequeñas de la casa, que en este año tan atípico han terminado un curso sin clases presenciales, sin juegos en el patio ni recreos compartidos. Y con Atrapavientos, les proponemos un “Campamento de Verano” para futuros luchadores de la escritura, un espacio para leer y jugar con los libros y despedir el año imaginando otros mundos posibles.

Te recordamos también que puedes visitar en las instalaciones del CCESV la exposición La batalla del volcán, que estará abierta hasta el 18 de diciembre; este es un proyecto que retrata un conjunto de miradas que invitan a la reflexión individual y colectiva, de un acontecimiento histórico: la Ofensiva Hasta el Tope, el ataque político-militar que la guerrilla salvadoreña llevó a cabo en San Salvador y otras ciudades de El Salvador en noviembre de 1989. Además, también puedes visitar en el Centro de Formación Continua de la UCA en SOHO Cascadas la exposición Martirio, curada por Mauricio Esquivel y Mauricio Kabistán que fue exhibida en 2019 en nuestra sala de exposiciones como parte de las actividades de homenaje por el 30 aniversario de la masacre de la UCA.

Diciembre es un mes para reflexionar, especialmente en torno a los Derechos Humanos y la Memoria. Y en ese sentido proponemos una serie de actividades complementarias a La batalla del volcán: el Conversatorio El Tríptico de las hijas, una plática entre tres cineastas centroamericana que da cierre al ciclo de cine que lleva el mismo título. Siguiendo con espacios de pensamiento en torno a los Derechos Humanos, esta vez en el marco del programa de género del Centro Cultural, GENEROS.AS, presentamos la publicación Mujeres Montaña. Vivencias de guerrilleras y colaboradoras del FMLN.

Agradecemos al público que nos ha acompañado durante todo el año a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia del COVID – 19. Te invitamos a seguir de cerca nuestras redes sociales ya que seguiremos compartiendo el trabajo realizado durante todo este tiempo. También visita las exposiciones, artículos y publicaciones disponibles en lab.ccesv.org. Te recordamos que estaremos cerrados a partir del 18 de diciembre, hasta enero del 2021, meses en los que descansaremos y prepararemos una programación completa para que puedas seguir disfrutando de #CulturaSegura.

¡Felices Fiestas!