Mi infancia consciente

Fecha

13, 20 y 27 de agosto, 3 de septiembre de 2022.

Horario

9:30 a.m.

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

11 de agosto de 2022

Publicación listado de admisión

12 de agosto de 2022

Hablarle a las niñas y niños sobre el consentimiento es vital, este es un concepto que le permitirá a los más pequeños a entender que su voz se escucha y sus decisiones sí importan. Por ello, te invitamos a inscribirte al curso organizado por Leer para soñar,  Mi infancia consciente, impartido por las expertas Rocío Mendoza (coordinadora general de LpS) y Marilin Cabezas (coordinadora de proyectos).

Este taller se realizará los sábados 13, 20, 27 de agosto y 3 de septiembre a las 9.30 a.m., y está dirigido a niñas y niños entre los 10 y 14 años y tiene como objetivo prepararlos y brindarles herramientas para crecer en un entorno lleno de aprendizaje y autonomía.

En estas sesiones las niñas y niños participantes aprenderán características importantes para el consentimiento, a identificar a una persona de confianza y a una agresora, a decir no como un derecho y a alzar su voz frente a situaciones de riesgo. Como resultado se creará un fanzine para la niñez que recopile elementos fundamentales de dicho proceso, el cual será presentado en octubre en el marco del Día de la Niña.

Leer para soñar

La organización Leer para Soñar, es una organización salvadoreña que nace en el 2016 con la idea de construir una iniciativa social autosostenible, buscando construir espacios seguros, en donde se brinde una educación de calidad que vaya más allá de los elementos de la educación técnica o
formal, sino enfocarse en aquellos que sensibilizan, humanizan y sanan de forma personal y en las relaciones con las demás personas, permitiendo vivir de forma más consciente a través de la formación en género, derechos humanos, promoviendo una cultura de paz en un contexto de violencia generalizada que vulnera a los niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Su metodología de trabajo está basada en la ludopedagogía y el arte como una herramienta de expresión, además utiliza el enfoque corporal (focusing) para la intervención psicosocial que pone las emociones y sentires al centro para transformar las realidades

INSCRÍBETE

*Formulario abierto hasta el 11 de agosto.

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5