Muestra Another Way Film Festival

Ciclo de cine medioambiental

Fecha

1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de junio de 2022.

Horario

Consulta los horarios.

Durante el mes de junio, ponemos el foco en los retos medioambientales a los que nos enfrentamos y para ello traemos a El Salvador la MUESTRA ANOTHER WAY FILM FESTIVAL (AWFF): RUTA UNIVERSITARIA, el festival de cine sobre progreso sostenible de Madrid,  que va ya por su séptima edición, difundiendo documentales inéditos, seleccionados por su calidad y contenido, basados en los tres pilares de la sostenibilidad: social, medio ambiental y económico. 

Cinco películas diferentes que se proyectarán todos los jueves del mes en una universidad salvadoreña, seguida de un breve conversatorio en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y las Unidades Medioambientales y de Proyección Social de las universidades participantes: la Universidad Pedagógica de San Salvador,  Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Nacional de El Salvador (UES), Universidad Francisco Gavidia (UFG) y la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

Las mismas películas podrán verse los miércoles de  cada semana a las 7:00 p.m. en el Centro Español (ubicado en el Paseo General Escalón y 83 Av. Norte). La entrada a todas las sesiones es libre y puedes encontrar los horarios y ubicaciones más abajo.

PROGRAMACIÓN

*Entrada libre.

Éxodo Climático || Dirección David Baute, 63′ || España, 2020

-Miércoles 01  – 7:00 p.m.|| Centro Español
-Jueves 02 – 2:30 p.m. || Universidad Pedagógica de El Salvador – Salón de usos múltiples H-1

Éxodo climático narra la tragedia de tres mujeres que lo han perdido todo por efecto del cambio climático y ahora emigran para  emprender una nueva vida. Lobuin lucha cada día por conseguir la última reserva de agua con la que sobrevivir en Turkana (Kenia),  donde ya no llueve. Soma perdió su cosecha en Ghoramara (India) por la subida del nivel del mar. Sus tierras han quedado yermas  por la salinidad. Tornados y violentos huracanes castigan con mayor frecuencia la isla de San Martín (Caribe), donde Vanesa ha  perdido su casa mientras sus vecinos han perdido la vida.

Bajo Fuego [Under siege] || Directores Irene Vélez Torres y Sjoerd an Grootheest || España – Colombia, 83′

-Miércoles 08 – 7:00 p.m. || Centro Español
-Jueves 09 – 10:00 a.m. || Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Auditorio Elba y Celina Ramos

En noviembre de 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la oficina del presidente Juan Manuel Santos firmaron el acuerdo de paz colombiano. Muchos esperaban que esto marcara el final de 52 años de conflicto armado. Sin embargo, para los agricultores de la región cocalera del Cauca, esta “paz” ha resultado ser de corta duración

Return || Director Javier Ríos, 70′ || España, 2018

-Miércoles 15 – 7:00 p.m. || Centro Español
-Jueves 16 – 9:00 a.m. || Universidad Nacional de El Salvador (UES) – Teatro Universitario

A través del testimonio de más de una docena de expertos, Return plantea si el incremento de cánceres, epidemias, autismo y  casos de sensibilidad química están relacionados con los contaminantes químicos derivados del sistema económico que mueve el  mundo.

Antártida: Un mensaje de otro planeta  || Director Mario Cuesta Hernando, 85′ || España 2019

-Miércoles 22 – 7:00 p.m. || Centro Español
-Jueves 23 – 9:00 a.m. || Universidad Francisco Gavidia – Sala Estudio Colectivo

¿Podemos salvar la Antártida sin salvarnos antes a nosotros mismos? La Antártida es el único territorio del mundo donde todos los  países se han puesto de acuerdo en promover la paz, la ciencia y el medioambiente. Este espíritu, ¿es real o es hipocresía? Y si es  real, ¿por qué no podemos extrapolarlo al resto del planeta? Este documental nos hace partícipes de una emocionante aventura en  Antártida donde, con una mezcla de humor, sensibilidad y realismo, conoceremos la región y las características que hacen de ésta  un lugar tan particular. Una mirada crítica desde nuestro mundo hacia la Antártida.

 

Meseta || Director Juan Palacios, 90′ || España, 2020

-Miércoles 29 – 7:00 p.m. || Centro Español
-Jueves 30 – 9:50 a.m. || Universidad Tecnológica de El Salvador

En algún lugar de la meseta castellana un pastor de ovejas sueña con viajar al Titicaca, un dúo musical retirado recuerda su época  dorada, dos niñas buscan pokemons sin suerte y un abuelo recuenta las casas vacías del pueblo para quedarse dormido. Los  personajes de esta película cartográfica revelan el relato de un mundo rural cuya cultura ancestral se desvanece en el tiempo. A  través de una mirada poliédrica nos movemos por un paisaje emocional que va desde la melancolía hasta el humor. En tono  observacional y de costumbrismo casi surrealista, MESETA propone un viaje sensorial por el territorio de la España vacía.