Fecha
18, 19, 21, 22 y 23 de febrero de 2017.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el 21 de febrero, el Centro Cultural de España en El Salvador organiza, junto a la Secretaría de Cultura de San Salvador y la Secretaría de Cultura de la Presidencia, un ciclo de conciertos llamado Ne Nawat Suchikisa (el náhuat florece). Bajo la dirección de la compositora española Sonia Megías, este proyecto trata de recuperar la lengua náhuat a través de la música. Para ello, se han organizado conciertos los días 18, 19, 21, 22 y 23, en diferentes lugares de San Salvador y Santo Domingo de Guzmán.
A partir de visitas a zonas rurales donde aún quedan hablantes de esta milenaria lengua, Megías pudo crear varias composiciones pensadas para ser cantadas en agrupación de coro y acompañadas por orquesta. Como el proyecto nace por y para el conjunto de la sociedad salvadoreña, desde el principio se buscó la participación de multitud de agrupaciones musicales del país. Así, podemos contar con la participación del Coro y la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador y con multitud de coros venidos de todo El Salvador, que harán de este proyecto un trabajo de toda la sociedad salvadoreña.
El sábado 18 comenzarán las celebraciones con la interpretación de las canciones por parte del coro Vox Cordis en el pueblo Santo Domingo de Guzman, a las 10 a.m. El día siguiente, en la Ciclo Vía de San Salvador, Sonia Megías dirigirá su particular procesión armónica desde las 9 a.m. Para el martes 21, la música se traslada al Mercado Cuscatlán del centro de San Salvador, con un concierto a las 10 a.m.
La Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador interpretará los arreglos de Megías, junto a multitud de coros de todo el país, el miércoles 22 en el Teatro Presidente, a las 10 a.m., en un concierto didáctico; que será replicado al día siguiente en el Museo Nacional de Antropología, a las 7 p.m.
Este proyecto responde a la estrategia de la Cooperación Española por apoyar e impulsar la cultura en aquellos pueblos donde está presente, siempre con la intención de fortalecer y desarrollar el tejido cultural del país. Por ello, en este proyecto cuenta con el apoyo imprescindible del Gobierno de El Salvador, con su Secretaría de Cultura de la Presidencia, así como con de la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Salvador.
¿Dónde?
Teatro Presidente
Mercado Cuscatlán
Santo Domingo de Guzman
Organizamos con:
Secretaría de Cultura del Gobierno de San Salvador, Secretaría de Cultura de la Presidencia
Más actividades
Relacionados