Niñas que vuelan alto. Conversatorio sobre mujeres y niñas en la tecnología

Fecha

Viernes, 11 de febrero de 2022.

Horario

7:00 p.m.

Ganadoras del Concurso de Cuentos para niñas que vuelan alto:

– Linda Valeria Rodríguez Blanco, de seudónimo Valery White, con la obra El diario de Mileva. 
– Valeria Raquel Viana Landaverde, de seudónimo Eulili, con la obra Las flores de Marcela.
Felicitamos a las autoras y a todas las personas que participaron de la convocatoria. Hemos disfrutado mucho leyendo historias creadas con tanto dedicación y esfuerzo. En la valoración del jurado se tomaron en cuenta los siguientes aspectos: ortografía, contenido narrativo, lenguaje, creatividad, hilo conductor.

 


 

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizamos Niñas que vuelan alto. Conversatorio sobre mujeres y niñas en la tecnología.

El próximo viernes 11 de febrero a las 7:00 p.m. platicaremos a través de facebook live con Claudia Meyer y Karla Hernández, un grupo de científicas, investigadoras y tecnólogas que nos compartirán anécdotas sobre mujeres que les ha inspirado a seguir su carrera profesional.

La ciencia y la igualdad de género son importantes para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y este conversatorio se celebra en un momento oportuno para compartir impresiones sobre la brecha de género aún presente en estas áreas y cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en esta área y qué es lo que deben hacer para superarla.

Y finalizaremos con la premiación de la persona ganadora del Concurso de Cuentos para niñas que vuelan alto, una convocatoria que invitaba a niñas, niños y jóvenes a retratar las historias de las mujeres en la ciencia, lanzada el pasado 09 de diciembre.

Conoce a las participantes

Claudia Meyer

Mercadóloga con estudios en gestión estratégica de la comunicación. Escribe poesía, cuento, artículo y ensayo. Es Gran Maestre en género poesía, distinción dada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República de El Salvador (2011).

Ha sido colaboradora periódica en las revistas Disruptiva, FACTum y ESCultural. También ha trabajado como investigadora asociada del Instituto de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Universidad Francisco Gavidia, y es miembro de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión.

Karla Hernández

Directora regional de Geek Girls en Centroamérica. Es tecnóloga especializada en el desarrollo, gestión y promoción de tecnologías libres desde el Hackerspace San Salvador. Es feminista y miembro activista social en el uso de tecnologías en Open Hardware El Salvador, Mozilla El Salvador e Hispano, Comunidad Salvadoreña de Software Libre.

Ha representado a El Salvador en el European Develoment Days, evento que tiene como finalidad reunir comunidades de desarrollo para compartir ideas y experiencias desde enfoques diferentes para generar alianzas y búsqueda de soluciones inspiradoras e innovadoras de los desafíos que se presentan a nivel global.