Tierra Breve. Antología Centroamericana de Minificción
Autor: Federico Hernández Aguilar Editorial : INDOLE
Sinopsis:
Tierra breve es un muestrario único de la mitificación regional, desde Guatemala hasta Panamá, donde convergen alrededor de ciento cincuenta autores y más de trescientos cuentos. En el istmo centroamericano coexisten seis brevedades –Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá-, seis republicas con trayectorias históricas similares y un sinfín de particularidades culturales que se contrastan y complementan. En cada una de estas porciones de tierra ha venido prendiendo, como otra feliz redundancia, el micro texto narrativo, esa densa forma de escritura que trata de cumplir con los parámetros mínimos del cuento.
Mexicanos al grito de Trump
Autor: Eileen Truax
Editorial: Booket
Historias de triunfo y resistencia en Estados Unidos.
Sinopsis:
¿En qué momento una persona que busca un futuro profesional, la cura para una extraña enfermedad o simplemente la garantía de tener un plato en la mesa se convierte en un delincuente? ¿En qué momento acaba la persona y comienza el prejuicio? Tal vez cuando sus historias quedan en el olvido.
Son trece los casos con los que Eileen Truax destruye el estigma que el miedo y la ignorancia ha construido alrededor de los inmigrantes mexicanos: un abogado, una fotógrafa y hasta un capitán de policía, entre otros, descubren la realidad de quienes eligen, con espíritu y voluntad, hacer su vida en Estados Unidos.
Dreamers. La lucha de una generación por su sueño americano
Autor:Truax, Eileen
Editorial: Oceano
Sinopsis:
Sin documentos. Sin miedo. Los llaman Dreamers. Llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran menores de edad, la mayoría provenientes de México, y son objeto de una iniciativa de ley llamada DREAM Act, que busca solucionar su situación jurídica, pero que no ha sido aún aprobada por el Senado estadunidense. Los Dreamers han tenido acceso a la educación básica, pero no pueden conseguir financiamiento para estudiar una carrera. Al llegar a la mayoría de edad, corren el riesgo de ser deportados a sus países de origen, que en ocasiones ni siquiera conocen. Su activismo político ha obligado a la opinión pública a replantearse lo que significa la identidad nacional. Estas son sus historias.
Más actividades
Relacionados