Novedades de la Mediateca

Abril 2017

Fecha

Del 1 al 29 de abril de 2017.

TITULO: Catacumbas I Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador
AUTOR: Elena Salamanca (El Salvador, 1982)
RESEÑA: Explora su trabajo literario a través de lenguajes plásticos, y ha expuesto: Solo los que olvidan tienen recuerdos, instalación sobre una novela en proceso, en el Centro Nacional de las Artes (México, 2009) y en “Esto no es una de-generación, ¿arte joven en El Salvador”, en La Casa Tomada del Centro Cultural de España (El Salvador, 2012); La sábana, bordado/desbordado,
Selección del XI Premio de Arte Joven del Centro Cultural de España (El Salvador, 2010); y Landsmoder, registro de acción poética, en “V.P.C.R | Vídeo políticas de construcción y reacción. Un discurso sobre la reacción o la metáfora como suceso”, Museo de Santa Tecla ( El Salvador, 2012).

 

 

TITULO: Ensayos sobre la poesía revolucionaria de Centroamérica
AUTOR: James Iffland
RESEÑA: James IFFland ha enseñado literatura española y latinoamericana en la Universidad de Boston desde 1974. Es autor de Quevedo and the Grotesque (t.I, 1978; t. I, 1978; t.II, 1982), De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda (1999) y Ensayos sobre la poesía revolucionaria de Centroamérica (1994); es editor de Quevedo in Perspective: Eleven Essays for the Quadricentennial (1982); la vida del buscón llamado don Pablos (1988) y coeditor del El Quijote desde América (2006) y el Quijote desde América (Segunda Parte) (2016). Es Editor Asociado de Cervantes: The Bulletin of the Cervantes Society of America.

 

TÍTULO:LA GESTIÓN CULTURAL Conceptos y experiencias
AUTOR: José Tono Martínez

RESEÑA: Tal y como se destaca en el prólogo, en palabras de César Antonio Molina, La gestión cultural. Conceptos y experiencias es un libro completo, «lleno de propuestas novedosas y alternativas, metodologías y consejos personales que ayudarán en sus primeros pasos al gestor cultural, sugiriendo también ideas al profesional en activo. Se trata de un librofruto de la práctica real y del conocimiento experto de la cultura, nacional e internacional.Su autor es un reconocido escritor y gestor cultural, avalado por treinta años largos dedilatada trayectoria».En el libro se estudian conceptos y se presentan casos prácticos, de la Galaxia Rural y la crisis de la cultura de nuestro tiempo a la gestión integral de los centros culturales,la organización de grandes exposiciones, la captación del patrocinio, y la formación del gestor cultural, como parte de esta nueva profesión. El libro cierra con tres apartados dedicados a la gestión cultural internacional, a la imagen de marca país y a la cooperación y al desarrollo, como arte de la Nueva Diplomacia.

 

 

 

TITULO:La gestión de las galerías de arte
AUTOR: Carolina Díaz Amunárriz            

RESEÑA: La Cooperación Española presenta en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo -ARCO– la publicación ‘La gestión de las galerías de arte’, publicación editada por el Programa ACERCA, dentro de su colección de guías y manuales sobre diferentes disciplinas del sector cultural (cine, músicas actuales, conservación preventiva, etc.), que tiene por objetivo la formación de los recursos humanos para la gestión cultural en todas sus expresiones y disciplinas, potenciando sus capacidades para la realización de proyectos que contribuyan al desarrollo social y económico.
La obra, que constituye el cuarto título de una serie de guías que el Programa ACERCA pone a disposición de los agentes culturales en el ámbito de las actividades artísticas, servirá de ayuda y estímulo a quienes decidan iniciar su andadura profesional en el ámbito de la gestión de las galerías de arte, así como de apoyo didáctico para futuras acciones formativas en este ámbito.
La gestión de las galerías de arte contiene información práctica sobre los procesos necesarios para la apertura y gestión de un espacio expositivo, así como la referencia y descripción de los actores involucrados y los procesos comunicativos implicados.
La autora, Carolina Díaz Amunarriz, lleva veinte años dedicada a los diferentes aspectos de la gestión cultural, tanto en el ámbito privado como en el de la colaboración con instituciones y asociaciones.

TITULO: El final del laberinto. Antología de cuentos
AUTOR: Alexander Hernández-Roberto Guevara- Eduardo Castillo

RESEÑA:  La Editorial Universitaria nos presenta a las tres obras narrativas que resultaron ganadoras del Primer Certamen Artístico Cultural «Justo juez de la noche», promovido por el Espacio cultural Alfonso Hernández, de la Facultad de Ciencias Jurídicas. El certamen se realizó en el 2013, e incluyó las ramas de poesía, cuento, ensayo, oratoria y música.

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Relacionados