Fecha
Del 1 al 30 de mayo de 2015.
El relato propuesto en PRESENTES: AUTORAS DE TEBEO DE AYER Y HOY descubre a algunas de las historietistas españolas más relevantes que ha generado el medio, y a algunas de las herederas que, durante generaciones sucesivas, han contribuido a hacer de las viñetas dibujadas por mujeres lo que son en la permanente evolución.
Los 25 diálogos, estructurados a través de cinco ejes temáticos, dan cuenta de las transformaciones acaecidas en nuestra sociedad; también invitan a reflexionar sobre el calado real de dichas transformaciones en lo que respecta al espacio simbólico; la configuración de género desde la que han creado y crean las propias autoras; cómo se ven a sí mismas; su lugar en una profesión creada, en un principio, por y para otros; y la mayor o menor visibilidad de sus obras, entre otras cuestiones.
La muestra reflejada en este catálogo es la primera retrospectiva de la trayectoria de Nguema y abarca prácticamente toda su vida artística, desde que deja Luba en 1991 hasta su fallecimiento en Malabo en 2008.
La exposición pretende homenajear la figura de este inclasificable escultor, apenas conocido en su país y mucho menos fuera.
Su obra nunca fue ni valorada ni cotizada. La mayoría de las piezas que realizó las adquirió su círculo más próximo de amigos. Ellos, en gran medida, son los prestatarios de esta exposición.
Han pasado cuatro años desde que José María Mellado publicó su última versión de Fotografía de Alta Calidad. Tras un profundo análisis de su metodología didáctica y teniendo en cuenta los importantes cambios tecnológicos que se han producido en este periodo, José María nos acerca una nueva y revolucionaria versión de su texto clásico.
Con un enfoque diferente y todavía más práctico y sencillo de entender. Dirigido tanto al fotógrafo aficionado como al experto o al profesional, este libro ofrece una renovación completa y profunda de EL MÉTODO MELLADO; con nuevos temas nunca publicados anteriormente en sus libros y un tratamiento más detallado y práctico de todas sus técnicas y métodos.
El lector podrá disfrutar de ejercicios prácticos al final de cada capítulo que le aseguran el perfecto entendimiento de todos los contenidos y su puesta en práctica. Además, tendrá acceso a todos los archivos originales empleados en el libro para poder seguir las técnicas explicadas con Photoshop y Lightroom CC 2017.
My Beautiful family (Mi linda familia) es un libro que ayudará a los niños y niñas a enfrentar las pérdidas en sus vidas, como lo es la separación de sus padres, un tema recurrente en la sociedad en que vivimos y que es difícil de sobrellevar para los niños y niñas.
Un libro de la escritora salvadoreña Ana Regina Miranda, editado por Casa Azul.
La vida del héroe nacional Juan Rafael Mora Porras, hombre valiente que supo tomar decisiones en los momentos en que la libertad de Costa Rica estaba en juego, se relata en el libro «El vuelo de la Libertad», de Dionisio Cabal, que se presentará el miércoles 13 de abril, a las 7 p.m., en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras, en el Museo Juan Santamaría.
La obra teatral cuenta la historia de Francisca (Pancha) Carrasco, heroína de la Campaña Nacional, representa la participación femenina en la Gesta del 56. Además cuestiona la historia pues revela lo que según el autor son las verdades de la muerte del presidente Juan Rafael Mora Porras.
La pieza es un drama que presenta los personajes de forma sencilla y dinámica y se dirige a todos los costarricenses que heredaron la valentía de aquellos que dieron su vida por la patria.
Contiene las obras:
Cruz y Ficc(x)ión de María Bonita
Teoría dramática de un fracaso
Prometeo ensillinado (Pedalear o morir)
del escritor Félix Estaire.
Un día te planteas que tus días no son como los que imaginaste para ti. Y pien-sas. Y quieres que los días sean de otra forma, sean otros días, otra cosa. Y sueñas.
Y te imaginas viviendo otros días, pensando que si hasta ahora nada ha sido como soñaste, ¿por qué no empezar a vivir como soñaste en lugar de como vives? Y ocurre. Y pasa eso de que alguien llega a tu vida para que tus días sean como los soñaste. Y ocurre que llegas al día que soñaste, pero nada más empezar no haces más que verle problemas a los días que te esperan.
Y es que a veces los deseos se cumplen, pero se te plantea el dilema de elegir entre el camino que llevas y el camino que soñaste. Y es entonces, solo entonces, cuando el miedo te dice que estás vivo.
Más actividades
Relacionados