Nusiwapiltzin

Una pieza de teatro significativa en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna

Fecha

Sábado, 29 de febrero de 2020.

Horario

04:00 p.m.

El sábado 29 de febrero a las 4:00 p.m. presentamos en el Parque Cuscatlán, Nusiwapiltzin en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de la Lengua Náhuat. Una pieza de teatro significativa, no sólo por la temática que desarrolla sino porque es hablada en náhuat y basada en narraciones de nahuablantes de Santo Domingo de Guzmán, donde personajes misteriosos y sobrenaturales cobran vida a través de tres mujeres que nos llevan a otros tiempos, a otros senderos.

Una emotiva obra es recomendada para adolescentes y adultos, interpretada por Las Tres Prietas Teatro y dirigida por  Mauricio González. Esta pieza de teatro es una creación colectiva a cargo de las actrices y director, quienes realizaron una investigación sobre el mito de «Nanawatzin» en Santo Domingo de Guzmán (Witzapan), Sonsonate.

Mi pequeña (Nusiwapiltzin en náhuat), fue el trabajo de graduación de las actrices Natalia Muller, Ana Cortez y Tania Ramos.

Durante la narración de la pieza se retoman diversos elementos que enriquecen la puesta en escena. Uno de ellos es que varios momentos son narrados en náhuat. Para el elenco esta es una forma de abordar, desde la convivencia entre abuela y nietas, el origen y rescate de la lengua náhuat. Otro elemento que toma un rol importante en el relato es la agricultura que es fundamental en la historia de los salvadoreños.

SINOPSIS

Nusiwapiltzin (mi pequeña) evoca un mundo mágico, personajes sobrenaturales cobran vida a través de Mama nena y sus nietas, Yita y Yanci. Preparando el atol, conocen la historia de la mujer que origina la vida de su cultura, y la de su madre, quien en espíritu se manifiesta a través del coraje, la lengua materna, y las ansias de libertad.

Más información:

-Gratuito.

-Dirigido a adolescentes y adultos.