Fecha
Del 1 al 31 de octubre de 2021.
Celebramos el intercambio cultural a través del teatro, la música y las demás artes en el mes de la fiesta nacional de España.
Por cuarto año consecutivo octubre nos trae el Festival de Teatro Hispanosalvadoreño. En esta cuarta edición se presentarán cuatro obras teatrales de dramaturgia española, interpretadas por compañías nacionales. Las presentaciones serán en el Teatro Nacional de San Salvador y en el Teatro Nacional de San Miguel. A esta cartelera se le suman los talleres de Theatrical Breakin impartido por Iron Skull y el taller virtual de Dramaturgia para títeres dirigido por la Compañía española Cachirulo.
Y para seguir también con la tradición, un año más la fiesta nacional de España viene de la mano de un concierto que incluye un repertorio de piezas de España y El Salvador. En esta ocasión el director, pianista y compositor español Carlos Amat se presentará con la Orquesta Sinfónica de El Salvador en el Teatro Presidente.
La literatura es parte importante del Centro Cultural de España en El Salvador, por eso nos sumamos a la segunda edición de la Feria de Literatura Infantil y Juvenil (FELIJSAL), liderando la segunda jornada de actividades culturales que incluyen presentaciones de libros publicados en el CCESV, cuentacuentos, talleres y actividades infantiles que motivan el hábito de la lectura en los más pequeños y pequeñas. Además, reivindicamos el papel de las mujeres en la escritura uniéndonos a la celebración del Día de la escritora con la realización de una editatona y un taller rápido de Wikipedia para visibilizar la labor y legado de las escritoras salvadoreñas.
En octubre, en el marco del X Festival Cine de Europeo 2021, con apoyo de la Unión Europea también organizamos el Ciclo de Cine Eurosalvadoreño; tres películas de cine de animación ganadoras en la categoría de Mejor film de animación en los Premios del Cine Europeo. A estos #MiércolesDeCine se le suma la proyección de cortometrajes españolas-salvadoreñas y los talleres de presentación de proyectos audiovisuales y un curso de animación y stop motion.
Además, te recordamos que Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre estará abierta hasta el 27 de octubre de 2021. Esta es una muestra que contiene 51 proyectos artísticos seleccionados, todos provenientes de los 18 países en los que está presente la Cooperación Española, a través de la Red de Centros Culturales (AECID) que reflexionan sobre la pandemia y sus efectos individuales y sociales. Durante este mes realizaremos una serie de actividades para chicos y grandes con el fin de seguir conociendo un poco más sobre las obras y los artistas que la componen.
Como ves, la programación del mes de octubre está llena de actividades culturales. Síguenos en redes sociales y no te pierdas ninguna de ellas.