Octubre, el mes del teatro en el CCESV

Inauguramos la primera edición del Festival de Teatro Hispano Salvadoreño en el mes que celebramos la Hispanidad

Fecha

Del 1 al 30 de octubre de 2018.

En el Mes de la Hispanidad el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), como parte de su 20 aniversario, inaugura el I Festival de Teatro HispanoSalvadoreño. Un gran esfuerzo por apoyar la escena teatral local y unirla con la tradición dramática de España. Desde el 3 de octubre, fecha en la que comienza el festival con actividades paralelas a las representaciones, y hasta el 28 de octubre, el CCESV estará volcado a las artes escénicas con su primer festival teatral.

Para continuar con la fiesta del Mes de la Hispanidad, como todos los años el CCESV organiza una serie de conciertos de música académica con un intérprete español de reconocido prestigio. En esta ocasión contaremos con Javier Negrín, que interpretará un recital el lunes 8, y dos conciertos junto a la Orquesta Sinfónica de El Salvador los días miércoles 10 y jueves 11.

En este mes especial, los más pequeños también son protagonistas como parte del proyecto ¡Chispas! Queremos celebrar el Día del Niño, 1 de octubre, con dos grandes artistas del país que han creado un hermoso libro donde cuentan la riqueza cultural de El Salvador a través de canciones de Frigüey e ilustraciones de Gabriel Granadino. Además, como cada mes, todos los sábados actividades infantiles #Chispas para los más pequeños y pequeñas de la casa

A finales de mes, el jueves 25, tendremos en nuestras manos el segundo número de nuestra revista IMPÚDICA, dedicada este mes a las temáticas de género. Una visión de la situación de la mujer en El Salvador con el estilo atrevido y original de IMPÚDICA.

El viernes 19 llega el turno del octavo A2Bandas con la actuación de Frigüey que liderará el concierto junto a Camelo, como banda invitada. Una noche de música salvadoreña en la que la cumbia y el rock latino se mezclarán con el funk y soul.

Un día antes contaremos con la inauguración de la exposición fotográfica Abstracto, de ASA2000. Del 18 de octubre al 6 de noviembre se podrá disfrutar con las instantáneas inspiradas en formas deformes de este colectivo de fotógrafos locales.

Y por último, pero no por ello menos importante, proponemos el Seminario INTERSECCIONES: Repensar El Salvador desde la Cultura y el Desarrollo, como un espacio de reflexión y pensamiento sobre la Cultura y su papel como elemento intrínseco a un desarrollo sostenible, justo e igualitario. Desde el lunes 22 al viernes 26, 5 jornadas dedicadas al medioambiente, patrimonio, hábitat, juventud, cultura de paz, con referentes del ámbito académico, institucional y ciudadano.

 

Descarga nuestra programación con un clic:

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados