Otro modo de ser. De la palabra al espacio

Fecha

Martes, 30 de abril de 2019.

Horario

7:00 p.m.

Otro modo de ser. Festival de poetAs surge en Barcelona después de un encuentro poético realizado el 2 de diciembre de 2017 que reunió a varias poetas latinoamericanas organizado por la salvadoreña Tania Pleitez. A partir de esa experiencia nace una rica conversación sobre la importancia de conocer la diversidad de voces de poetas mujeres y disidencias que conviven en Barcelona. El título del festival proviene de un verso de “Meditación en el umbral”, de la mexicana Rosario Castellanos.

Después de dos ediciones en Barcelona el Festival llega al país natal de su fundadora, El Salvador, como preámbulo a la celebración del festival de este año. Con esta actividad, en la que participarán Vanessa Núñez, Elena Salamanca, Laura Zavaleta y Lourdes Ferrufino se busca crear un espacio de reflexión cuyo centro sea la poesía. Las poetisas leerán textos de su autoría y conversarán –entre ellas y con el público– sobre la importancia de fundar espacios que estimulen el establecimiento de redes de escritoras.


 

Sobre las participantes: 

Vanessa Núñez

Escritora, docente y editora salvadoreña. Nacida en 1973 en El Salvador, reside actualmente en Guatemala. Ha publicado dos novelas, Los locos mueren de viejos (F&G Editores, 2008) y Dios tenía miedo (F&G Editores, 2011), La caja de cuentos (libro objeto) (Alas de Barrilete, 2015), y ahora Espejos (Uruk Editores, 2015), así como varios cuentos en diversas antologías y revistas de países tales como España, Alemania, Francia, Suiza, EEUU, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala y México. Su obra ha sido traducida al francés, alemán e inglés. Ha sido ponente en la Universidad de Guadalajara, Universidad de Liverpool, Universidad del Valle de Managua, Universidad Rafael Landívar, Universidad de Tulane, Universidad de Loyola, Instituto Iberoamericano de Frankfurt, Instituto Cervantes de Berlín, Instituto Latinoamericano de Viena, Universidad Centroamericana José Simón Cañas y Universidad José Matías Delgado. Ha sido invitada a la Feria del libro de Frankfurt (2014), Feria del libro de Guadalajara (2014), Festival de narradores Centroamérica Cuenta (2013, 2014 y 2015), Congreso Internacional de Literatura Centroamericana (CILCA), Feria del libro de Guatemala (2008, 2009 y 2015), Feria del libro de Panamá (2015), Feria del libro de Costa Rica (2015), Festival de la Palabra (Puerto Rico, 2015) y Residencia para artistas de Casamarles, Barcelona.

 

Elena Salamanca

Poeta y narradora nacida en San Salvador en 1982. Escribe cuento, novela y poesía. Finalista del premio Alfaguara de novela en el 2004. Obtuvo en el 2009 una beca para escribir una novela en el programa de Estancias artísticas para creadores de Iberoamérica y Haití del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes de México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Se dedica a investigar la historia política e intelectual del unionismo centroamericano en relación con el exilio en México en la década de 1940. Ha publicado los libros «Peces en la boca» (2013 y 2011), «Landsmoder» (2012) y «Último viernes» (2008). Actualmente estudia el doctorado en Historia en el Colegio de México.

 

Laura Zavaleta

Nació en San Salvador, El Salvador en 1982. Realizó sus estudios primarios en el Colegio La Asunción y la secundaria en el Externado de San José en San Salvador. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador. Trabaja como editora en la Universidad de El Salvador desde enero del 2010. Participó en V Festival Internacional de Poesía organizado por la Fundación Poetas de El Salvador en homenaje a Francisco Gavidia en el año 2006. Fue invitada a participar en el primer ciclo de conferencias desarrollado en la UNAM-León en el año 2011, asistiendo a literatas de Honduras, Nicaragua y El Salvador. Ha participado en encuentros de poesía de El Salvador, Guatemala, México y España. Sus obras han sido publicadas en: Nuevas voces femeninas salvadoreñas. Antología poética (Editorial Universitaria, El Salvador, 2009); Una madrugada del siglo XXI. Antología de poesía joven salvadoreña, (El Salvador, 2010); Las otras voces (Dirección de Publicaciones e Impresos, San Salvador, 2011) y Voces de mujeres en la literatura centroamericana (Universidad Alcalá de Henares, España, 2012).

 

Lourdes Ferrufino

Nacida en Santa Rosa de Lima, La Unión, 1992. Licenciada en Letras por la Universidad de El Salvador (UES FMO). Se dio a conocer por el certamen literario de mujeres «La flauta de los pétalos» (2015) organizado por el Centro de Estudios de Género de la UES. Perteneció al Taller Literario «Zarza» de la UES FMO. Ha participado en lecturas colectivas de poesía y conversatorios literarios en diversos espacios. Obra publicada: La Espina Etérea (2016)

Más información:

-Entrada libre