Fecha
Del 7 al 13 de marzo de 2021.
Palabra de Diosa fue considerada en 2017 como una muestra del arte impecable de la poeta salvadoreña. Este libro marca al mismo tiempo la madurez poética y la perfección técnica de la autora Carmen González Huguet.
En los siguientes poemas, Carmen desglosa sonetos de autores como Rafael Alberti, Sara de Ibáñez, Miguel Ángel Asturias, y plantea sus propias temas, y con voz propia, da realce a una forma poética que, a pesar de su antigüedad, no pierde su validez ni espacio para una poesía moderna.
La poetisa, también dentro de la tradición del soneto, crea importantes reflexiones acerca del amor y la pasión, de la vida de la poeta y de la poesía, con una honestidad y una fluidez que sólo dan los años de ejercer el oficio. El título se debe a una audaz e incursión al verso libre, con una temática más libre, que va del erotismo a los temas más rudos del ser femenino.
Carmen González Huguet es una poetisa y escritora salvadoreña, nacida en San Salvador, El Salvador, el 15 de noviembre de 1958.
Licenciada en Letras y profesora de Educación Media por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Escribe poesía, cuento, novela, y ensayo. Fue Directora de Publicaciones e Impresos del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El Salvador (1994-1996). Sus obras publicadas comprenden los poemarios: Las sombras y la luz (1987), Mar inútil (1994), Testimonio (1994), Palabra de diosa (2005), así como, el libro de cuentos Mujeres (1997), (ganador del II Certamen Centroamericano de Literara Femenina) y la compilación antológica Poesía completa de Claudia Lars 1999. En 1999 su poemario Locuramor fue galardonado con el primer lugar en los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango.
En 2005, recibió el Premio de Poesía “Rogelio Sinán” de la Universidad Tecnológica de Panamá. Actualmente se desempeña como catedrática de Historia del Arte, Redacción periodística y Literatura Hispanoamericana en la Universidad José Matías Delgado.
**Puedes encontrar este libro en nuestra mediateca, consulta los horarios y los protocolos de bioseguridad.