Pedagogías Invisibles. El arte en el aula como espacio de aprendizaje y creatividad

Fecha

Del 13 al 16 de julio de 2020.

Horario

9:00 a.m. - 11:30 m.d.

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

9 de julio de 2020

Publicación listado de admisión

11 de julio de 2020

Lanzamos el nuevo Taller ACERCA  Pedagogías Invisibles. El arte en el aula como espacio de aprendizaje y creatividad, un seminario de formación donde abordaremos la educación a través del arte y la cultura impartido por Andrea De Pascual (Coordinadora general de Pedagogías Invisibles) y Eva Morales Gómez (Educadora y miembro del colectivo Pedagogías Invisibles).

La convocatoria a este nuevo taller ACERCA estará abierta hasta el 09 de julio. Se realizará vía zoom del 13 al 16 de julio de 9:00 a.m. – a 11:30 a.m. y está dirigido a  personas que trabajen en instituciones educativas (profesorado, investigadores, artistas)  y/o instituciones culturales, como mediadores o gestores culturales.

Desde el CCE queremos trabajar en la línea de relación y complementariedad entre educación y cultura y en la generación de nuevos métodos de aprendizaje que potencien la libertad, la creatividad y el desarrollo crítico de los estudiantes, por eso creemos que este taller es una de muchas herramientas necesarias para incrementar los conocimientos de los interesados y llevarlos a la práctica a través de temas formativos como:

-Pedagogía Invisibles. Un colectivo y una forma de trabajar, ART THINKING.

-Cómo el arte puede transformar la educación, VENGA.

-Acciones para transformar la educación.

-LEVADURA. Residencia de creadoras en escuelas.

**Si eres uno de los participantes seleccionados te enviaremos un correo electrónico con indicaciones y accesos para  realizar el curso. Es necesario que cuentes con conexión a internet y cuenta de zoom.

Conoce a las talleristas:

-Andrea De Pascual: MA en Art+Education por la New York University a través de una beca Fulbright, socia fundadora de somoselpuente.org y miembro del Grupo de Educación de Matadero Madrid. Ha trabajado en varias organizaciones culturales y educativas en Madrid y Nueva York y realizado formación a nivel nacional e internacional. Reivindica la educación como herramienta para la participación ciudadana en temas políticos y sociales. Es Coordinadora General de Pedagogías Invisibles y participa en proyectos de mediación cultural, formación y comisariado de eventos.

-Eva Morales Gómez: Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, educadora y miembro del Colectivo Pedagogías Invisibles, una entidad que desarrolla programas educativos en instituciones culturales y talleres para docentes sobre cómo educar en igualdad de género. Entre estos programas destaca el proyecto «Yo, tú, él, ella… Conciencia de género en el espacio educativo» y el taller Summerlab 2018: Pedagogías Feministas «Mis Clases No Son Machistas, Pero…». En estas iniciativas se reflexiona sobre las metodologías educativas que favorecen la igualdad de género, las relaciones profesorado-alumnado/estudiante y los contenidos.

Inscríbete