Poesía Disca

Taller online

Fecha

Todos los martes. Del 5 al 26 de septiembre de 2023.

Horario

10:00 a.m. 12:00 m.d.

Inscríbete a Poesía Disca, taller online impartido por Zaría María Abreu, escritora, poeta, guionista y dramaturga mexicana. Todos los martes de septiembre de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. varias personas se conectarán vía zoom para aprender a escribir textos que ponen en el centro la vida significativa de las adultas mayores, las personas con discapacidad y/o enfermedad crónica y las cuidadoras; más allá del capacitismo y la eugenesia estructural.

Este taller es para personas adultas mayores, mujeres con discapacidad y/o enfermedad crónica, o mujeres que cuidan a personas con discapacidad y/o enfermedades crónicas.

Algunos de los temas que se abordarán en Poesía Disca son:

  1. La insurrección de la vulnerabilidad.
  2. El testimonio como generador de colectividad.Edadismo, eugenesia y capacitismo.
  3. Lenguaje y conceptos, poesía de cuidados, poesía que cuida.Experiencia y catarsis.
  4. Ser expertos por experiencia, nuestras historias como generadoras de conocimiento.Cuidarme- cuidarnos.
  5. La escritura como proceso comunitario de generación de espacios de cuidado.
  6. Yo cuido. Solidaridad vs caridad y eugenesia. Textos de autodefensa.
  7. Ejercicios de escritura desde la fortaleza de la ternura.

Además, leeremos a autoras como Gabriela Puente, Alejandra Pizarnik, Rosario Castellanos, Leonor Silvestri, Asun Pié Balaguer, María Auxiliadora Álvarez.

Como resultado estos textos serán parte del especial “Yo cuido” de Alharaca, El Salvador; Pie de página, México y Laotradiaria de Chile.

Sobre la tallerista

ZARÍA ABREU FLORES 

Licenciada en Literatura Dramática y Teatro con mención honorífica, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha cursado diversos diplomados, seminarios y talleres, entre los que destacan: International Script Writers Royal Court Theatre. International Workshop Royal Court Theatre. Dramaturgia de la imagen; Marco Antonio de la Parra; Centro Cultural Helénico, 2008. Diplomado en Creación Literaria de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM).

Poemarios publicados:   La casa de Marcela. En medio de este mar. Knock Out. (Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2008) Qué importa. Rivothrillers. Soundtrack para un suicidio. Fast Love. Solo sabemos aullar. Mientras Dure la Caída. Cada día de hoy (Segundo Lugar en el Premio Nacional de Poesía José Emilio Pacheco).

Antologada en: Mujeres poetas en el país de las Nubes. Oaxaca, México. Centro de Estudios de la Cultura Mixteca.  Dramaturgias contemporáneas mexicanas. México. Biblioteca digital CITRU.  Musa de Musas. Editorial Literal.  Escritoras de dos continentes. Madrid, España, Editorial Torremozas. Una sencilla historia de amor. Revista Casa del tiempo. Mosaico de dramaturgia mexicana. México, DF. AEM, AC.  Del silencio hacia la luz, mapa Poético de México.  Catarsis Literaria el Drenaje. Antologada y reseñada en teatro y representación: Perspectivas contemporáneas sobre teoría, historia y crítica del teatro latinoamericano y europeo. Roger Mirza (editor). Memoria del 6to Encuentro Internacional de Poesía Caracol. Poetas del siglo XXI. Fernando Sabido Sánchez. Voces del extremo , publicación electrónica del Festival Español, Voces del extremo, 2015.

Para teatro ha escrito: Aserrín, Aserrán, En cortes de luz, Mar del Norte (Premio Residencias Artísticas Gran Bretaña 2009), Cinema Red. (Jerwood Theatre Upstairs, Royal Court Theatre. Londres. Gran Bretaña. Marzo 2011)  Jugar a morir (Premio Coinversiones FONCA 2010). Carajo, Malena (Premio Nacional de Dramaturgia Mancebo del Castillo), Alejandra en el País de las Maravillas (Premio Jóvenes creadores 2008), Ángeles Probables (Mención Honorífica el Concurso Teatral de Obras Teatrales SOGEM UNAM), Visita  guiada por un poema casa (Ganadora de Artes por Todas Partes, Secretaría de Cultura de la ciudad de México),  Gotagua.  Secando al sol. Una sencilla historia de amor. Las mujeres de Lorca. La Tumiluz, entre otras.

Ha impartido talleres y presentado lecturas y spoken word en: México, Cuba, Colombia, Argentina, Uruguay, España y Londres.

Como guionista: Miembro fundador de Room Service, productora de contenidos ha escrito y coordinado la escritura de más de 1,000 horas de TV, abarcando toda clase de formatos para Cine, TV abierta, cable y plataformas digitales. Nuestros proyectos están o han estado al aire en Netflix, Amazon Prime, Quibi, Blim, Clarovideo, Cadena Tres, Fox Latinoamérica, Telemundo, Imagen TV, Paramount Channel, MTV, Sony Spin, Canal Once, y Mundo Fox.

Escritora, poeta, guionista y dramaturga con más de 30 años experiencia en series, proyectos interdisciplinarios, escénicos, literarios y audiovisuales. Colabora como articulista con diferentes medios nacionales e internacionales. Creadora multidisciplinaria especializada en temas como: neurodiversidad, diversidad funcional, género, enfermedad crónica y labores de cuidado. Miembro de la banda Rivothrillers, grupo performático de poesía y diseño sonoro. 

Se dedica también a dar talleres, conversatorios y clases únicas a personas con discapacidades psicosociales y físicas, corporalidades diversas, enfermedades crónicas y mujeres mayores de 70 años, todo desde una perspectiva feminista y de la discapacidad como resistencia. Ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales y ha sido publicada en varios países. Decidida y orgullosamente hija de Lilith, desertora de Eva, femidisca, prieta oaxaqueña, disca, neurodivergente y autista.

LISTA DE PERSONAS ACEPTADAS

  1. Gabriela Fernández
  2. Yohana Alexandra Laínez Otero
  3. Adriana Mancía
  4. Elizabeth Sicilia
  5. Juan Pablo Hernández Domínguez
  6. Sol Morado Cuevas
  7. Cecilia Perezt
  8. Gabriela Carolina Mendoza de Aldana
  9. Miguel Aquino
  10. Perla Anerol Sifuentes García
  11. Maricarmen Telloli
  12. Carlos Francisco Gálvez Pérez
  13. Jenny Chinchilla
  14. Edgar García Casas
  15. Isabel Pañi Damian
  16. María Alicia García Canizalez
  17. Indira Alejandra García Saldívar
  18. Marcelo Sebastian Solís Menjivar
  19. Ana Sofía Torres Tejeda
  20. Marina Macua Ollobarren
  21. Lidia Guadalupe Rivera Ocampo
  22. Jeniffer Torres
  23. Franklin Alexis Osabas Guardado
  24. Dámaris Abigail Cerón de López
  25. Salvador Salguero

INSCRÍBETE

*Para participar es necesario que rellenes el formulario adjunto que estará abierto hasta el 31 de agosto. Cupos limitados.

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5