Fecha
1 y 2 de abril de 2022.
Horario
Consulta los horarios.
La semana pasada se estrenó en cines Polvo de Gallo, una película salvadoreña creada por un grupo de artistas de cine y teatro que retrata una terrible realidad social contemporánea, como es la violencia contra las mujeres, a través de la creación de un universo fílmico que es un homenaje al cine latinoamericano activista y de vanguardia de la década de los sesentas como retrato distópico, visceral y confrontativo de El Salvador, tal y como describe su director Julio López.
Como parte de la gira de estreno, el Centro Cultural de España en El Salvador acogerá diversas actividades en torno a la película. El viernes 1 de abril a las 8:00 p.m. en el jardín se celebrará el concierto y lanzamiento del video clip de la artista mexicana Anan, compositora de la música original de la película, quien impartirá al día sábado, 2 de abril, el Taller de composición musical para teatro y cine, cuyas inscripciones permanercerán abiertas hasta el viernes al mediodía.
El sábado 02 de abril a las 7:00 p.m. proyectaremos en el jardín la película Polvo de Gallo, seguida de un conversatorio en el que participarán personas integrantes del equipo. La película está dirigida por Julio López, quien es coguionista junto a las actrices del Teatro del Azoro: Paola Miranda, Egly Larreynaga, y Alicia Chong. Producida por Cine Murciélago, está fotografiada por Meme Flores, con diseño de arte de Gabriela Novoa y sonido directo de Enrique Pocasangre.
«Es una película distópica pero también un documental que quiere evidenciar una realidad brutal: en El Salvador cada cuatro horas una mujer es violada», señala el director. «Es un proyecto realizado por un reducido grupo de artistas que juegan, mezclan y dialogan con sus lenguajes artísticos para generar una obra colaborativa que sea una apuesta para generar narrativas críticas e incluyentes sobre los temas que aborda», describe.
Sinopsis
En Huachindango, capital de un pequeño país centroamericano, es obligatorio que las mujeres ingresen en distintos momentos de su vida a unas habitaciones administradas por “El Sistema”, donde sufren distintos tipos de agresión sexual. Ninguna mujer de Huachindango se salva de entrar, en uno o varios momentos de su vida, a estas habitaciones. Hay una habitación que es la más temida de todas: Polvo de Gallo.
*Entrada libre hasta completar aforo.
-Viernes 01 de abril – 08:00 p.m. || Jardín del CCESV || Concierto y lanzamiento de video clip de ANAN.
-Sábado 02 de abril – 10:00 a.m. || Impartido por Natalia Gómez, ANAN || CCESV || Taller de composición musical para teatro y cine.
-Sábado 02 de abril – 7:00 p.m. ||Jardín del CCESV || Proyección de Polvo de Gallo, seguida de conversatorio.
Fuciones en línea para El Salvador
En el mes de abril se lanzará la plataforma web www.cumacine.com que tiene como objetivo ser una plataforma para publicar trabajos cinematográficos de la casa productora Cuma y otros proyectos aliados. El lanzamiento de la plataforma se llevará a cabo con el estreno en línea de la película Polvo de Gallo, con acceso gratuito del 7 al 10 de abril, únicamente disponible en territorio salvadoreño. Así mismo, el 7 de abril se desarrollará un conversatorio en línea, transmitido por las redes de Cuma cine.
Más actividades
Relacionados