Pólvora. Presentación de resultados

Fecha

2 de septiembre de 2023.

Horario

9:00 a.m.

¡Todo esta listo para la Presentación de resultados de Pólvora! El próximo 02 de septiembre a las 9:00 a.m. nos trasladamos al Museo Nacional de Antropología (MUNA) para conocer el trabajo que artistas, docentes y más de cien niñas, niños y jóvenes de diferentes centros escolares de El Salvador han desarrollado.

Pólvora ha vinculado a creadores, estudiantes y docentes con conceptos y metodologías de la creación contemporánea. El proyecto también ha permitido iniciar a las niñas y niños en la formación artística, así como potenciar el intercambio de ideas creativas que les permita valorar su vínculo afectivo con el mundo interno, externo y su exteriorización.

En la tercera edición de Pólvora se han realizado cinco proyectos conjuntos en cinco centros escolares del área metropolitana y el departamento de Santa Ana:

  • Performance con-ciencia, que se desarrolló en el Centro Escolar La Laguna con más de alumnos que a través de un espacio seguro se informaron y establecieron un diálogo sobre la contaminación y el cambio climático, además de aprender a accionar desde herramientas artísticas como el performance, poesía y collage.
  • La artista Enid Claramunt creó junto con casi 35 alumnos del Centro Escolar Cantón El Capulín el Coro Reciclantando, una manera de fomentar el reciclaje permanente al tiempo que aprendieron a identificar, por forma y sonido, las escalas musicales, instrumentos y las diferentes voces.
  • En el Colegio Español Padre Arrupe en Cine Kwawit (Cine bajo el árbol) se produjeron cortometrajes, distintos tipos de narrativas para educar, informar o debatir temas que preocupan a los chicos y chicas, con la finalidad de fortalecer sus habilidades comunicativas, empáticas y de conocimiento intrapersonal a través de juego y uso de metodologías enfocadas en la creación colectiva. Este taller estuvo bajo guía de Lorena Juárez, Anma Alonso y Blanchy Torres.
  • En el Instituto Nacional de Soyapango se realizó Reconstruir desde lo regenerativo, un proyecto junto a Paola Alegría, con el fin de orientar el acercamiento del ser humano en los procesos de regeneración del medio ambiente, por medio de las capacidades creativas y experimentación textil, estimulando la imaginación y comunicación expresiva visual con el alumnado de la institución.
  • En el proyecto Educación y medioambiente, la artista Cristina León, junto a 22 alumnos y alumnas del Centro Escolar Unión Centroamericana, partiendo del landart buscó propiciar un cambio de actitud responsables con el medio, y hacer que el estudiante tenga un papel importante para el cuido del medio ambiente en la comunidad escolar.

Pólvora es un proyecto del Centro Cultural de España en El Salvador que surgió con el objetivo de llevar a las aulas la creación contemporánea como herramienta para el aprendizaje y la transformación social, modificando la forma en que es vista la cultura y el arte desde los centros escolares.

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5