Fecha
Martes, 19 de abril de 2022.
Horario
9:30 a.m.
Cerramos los conversatorios enmarcados en el Diplomado en Gestión y Mediación Cultural para el Desarrollo con una ponencia magistral de la gestora cultural Alejandra Schjelderup, titulada «De la formación de públicos a la democracia cultural», que tendrá lugar el martes 19 de abril, de 9:30 a 11:30 a.m. a través de Facebook Live y de acceso libre.
El Diplomado en Gestión y Mediación Cultural para el desarrollo ha tenido como finalidad desarrollar conceptos, metodologías, propuestas de análisis, evaluación y enfoques pedagógicos que fomenten el intercambio de conocimientos para generar espacios de convivencia y ciudadanía, abordando la cultura desde un sentido amplio.
En este espacio de formación han participado más de treinta profesionales del sector cultural de la región centroamericana, que a lo largo de cuatro módulos han desarrollado temas sobre memoria, patrimonio, identidad, justicia, inclusión, ciudadanía, diversidad sexual, participación, género y respeto al medio ambiente.
Graduada de la Sorbona Paris IV (Francia) es gestora cultural y especialista en formación de públicos en el cine. Directora de la asociación cultural EnRedArte en donde ha desarrollado iniciativas como La Fiesta de la Música o Caminos de Maíz. Ahí mismo apoyó a distintas propuestas de cultura comunitaria como el Festival de Diablos de Portobelo y 13 ediciones del curso anual de Apreciación de cine que inició en los Cines Alhambra de (2001 – 2014).
Trabajó como directora de cooperación del Sistema Estatal de Radio y Televisión-SERTV (2004-2009) donde realizó diversas gestiones para desarrollo de investigación en el campo de la cultura y la construcción de una nueva institucionalidad cultural en Panamá. Desde su proyecto I+D en Cultura en la Universidad Tecnológica (2010-2013), creó un programa de formación y trabajo en red para gestores culturales a nivel nacional desde la perspectiva de Cultura y Desarrollo.
Fue directora de cultura de la Ciudad de Panamá del 2014 al 2019, donde gestionó una gran parte de las actividades de los 500 años y la primera política cultural municipal con enfoque de derechos culturales en Panamá. También fungió como directora nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía en el recién creado Ministerio de Cultura hasta febrero 2022.
Más actividades
Relacionados