Fecha
Del 4 al 6 de abril de 2017.
Horario
de 5:30 p.m. a 8:00 p.m.
Cupo
35
Cierre de inscripciones
1 de abril de 2017
Publicación listado de admisión
3 de abril de 2017
Dirigido a: profesionales y amantes del sector audiovisual
Marcela Zamora explicará las tres etapas para la realización de un documental desde tres de sus largometrajes.
El martes 4, explicará desde María en tierra de nadie la compleja forma de ir de la investigación a la preproducción. Aquí explicará desde la concepción de la idea, pasando por el guión documental hasta la ruta crítica que te lleva al rodaje.
Con la proyección de El cuarto de los huesos, miércoles 5, nos introduciremos en la compleja forma de filmar un documental basado en un guión.
Y por último, el jueves 6, con la proyección de Los Ofendidos Marcela explicará el minucioso proceso de la post producción, de la edición a la finalización.
Con estas tres proyecciones, una por día, Marcela va a explicar su forma de hacer una película documental, desde la concepción de la idea hasta la finalización de una película. Después de cada proyección se abrirán dos momentos: uno en donde Marcela expondrá su método, y el otro, de preguntas o dudas de los asistentes que les hayan quedado de la exposición o del mismo documental.
Licenciada en periodismo, graduada de la Universidad Latina de Costa Rica en 2004 y graduada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba, en 2007, de la cátedra de Dirección de Documental; Marcela Zamora es uno de los mayores puntales de cine documental de Centroamérica.
Su filmografía comprende el mediometraje documental Xochiquetzal: La casa de las flores bellas (2008) y seis largometrajes documental: María en Tierra de Nadie/María in nobody´s land (España-México-El Salvador, 2011), El Espejo roto/The broken mirror (El salvador, 2013), Las Aradas: Masacre en seis actos/ Las Aradas: Massacre in six acts (El Salvador, 2014) El cuarto de los Huesos/ The room of bones (México-El Salvador, 2015) y Los Ofendidos/The Offended (México-El Salvador 2016).
Estos filmes han participado o sido premiados en festivales internacionales del continente americano, europeo y asiático. Los Ofendidos, su último largometraje documental, ha sido seleccionado para hacer su premier mundial en el prestigioso y mas importante festival de cine documental en el mundo, el IDFA 2016 (International documentary film festival Amsterdam).
Actualmente es dueña de la casa productora de cine KINOGLAZ. www.kinoglazfilms.com
Más actividades
Relacionados