Fecha
Miércoles, 17 de julio de 2019.
Horario
7:00 p.m.
El Embajador Manuel Montobbio presentó su libro «La Perplejidad del Quetzal» y el poemario “Maquilishuats en flor” en el Centro Cultural de España en El Salvador.
En su libro, el diplomático Manuel Montobbio nos ofrece una reflexión sobre el qué, por qué, para qué y cómo de la construcción de la paz, la democracia y el desarrollo y sobre el hacer de la historia en Guatemala. A través del poemario hace un procesamiento poético de la experiencia de la construcción de la paz en El Salvador y sobre los Acuerdos de Chapultepec,
Durante la presentación nos acompañò Federico de Torres Muro (Embajador de España en El Salvador), David Escobar Galindo (poeta, novelista y jurista salvadoreño), Héctor Dada (Ex-ministro de Economía y ex diputado en la Asamblea Legislativa), Félix Ulloa (Vicepresidente de la República de El Salvador), Vinicio Cerezo (Secretario General del SICA) y Ronalth Ochaeta (Embajador de la Organización de Estados Americanos – OEA- en El Salvador).
«La Perplejidad del Quetzal»
Difícilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guión de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad, y nos dispara éste sus preguntas, que estos ensayos sobre la construcción de la paz en Guatemala se plantean responder. Sea en la aproximación a la problemática de la construcción del Estado en Centroamérica, de la pacificación regional en Esquipulas II, del proceso guatemalteco y sus lecciones o del proceso de incorporación de la URNG.
“Maquilishuats en flor”
Escrito en el veinte aniversario de los Acuerdos de Chapultepec, procesamiento poético de la experiencia de la construcción de la paz en El Salvador, florecen los maquilishuats la paz en este poemario concebido como una sinfonía en cinco movimientos, lugar-siempre que forma parte del libro Mundo. Una geografía poética, que reúne ordenada como tal buena parte de la obra poética de Manuel Montobbio.
También puedes descargar la versión digital «Maquilishuats en flor».
Diplomático y Doctor en Ciencias Políticas con amplia formación pluridisciplinar, Manuel Montobbio estuvo implicado entre 1987 y 1999 desde diferentes responsabilidades en la participación de España en los procesos de paz en Centroamérica, incluyendo la negociación y ejecución de los Acuerdos de Paz en El Salvador y en Guatemala. Autor de La metamorfosis del Pulgarcito. Transición política y proceso de paz en El Salvador y de numerosas publicaciones sobre los procesos centroamericanos, nos ofrece en La perplejidad del quetzal una aproximación al proceso guatemalteco que lo es al tiempo a la construcción de la paz y al ser de Guatemala.
Igualmente, ha desarrollado una doble trayectoria como diplomático y como escritor y académico. La primera le ha llevado a desempeñar diferentes responsabilidades en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y a estar destinado en San Salvador, Yakarta, México, Guatemala, Tirana, Andorra y en Estrasburgo ante el Consejo de Europa, en el que actualmente es Embajador Representante Permanente de España. La segunda, a ser el autor de libros como Ideas chinas. El ascenso global de China y la Teoría de las Relaciones Internacionales (2017), Búnkeres (2015), Mundo. Una geografía poética (2013), Tiempo diplomático (2012),Guía poética de Albania (2011) y Salir del Callejón del Gato, La deconstrucción de Oriente y Occidente y la gobernanza global (2008), y de numerosas publicaciones sobre procesos de paz, relaciones internacionales e interculturales, transiciones políticas y política comparada.
Más información de su obra y biografía en https://manuelmontobbio.net
¿Dónde?
Centro Cultural de España en El Salvador
Más información:
-Entrada gratuita
Más actividades
Relacionados