Presentación de libros de Poesía

La Chifurnia y Fundación Metáfora presentan 5 nuevos libros de poesía

Fecha

Martes, 25 de septiembre de 2018.

Horario

7:00 p.m.

Editorial La Chifurnia y Fundación Metáfora presentará en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), cinco nuevos títulos de poesía el martes 25 a las 7:00 p.m. Estas publicaciones forman parte de la Colección San Romero de América del Festival Mundial de la Poesía, los poetas participantes son: Ricardo Castrorrivas, Francisca Alfaro, Jorge Haguilar, Rainier Alfaro y Josué Andrés Moz.

El Proyecto Editorial La Chifurnia es la casa de la poesía salvadoreña. Esta es una iniciativa del poeta y periodista Otoniel Guevara con el objetivo de promocionar a los escritores nacionales. 

Biografías


Rainier Alfaro (1974)

Miembro fundador del Taller de Letras Gavidia. Director general del Festival Internacional de Poesía «El turno del Disidente» en Honduras. Ha participado en los festivales internacionales de poesía de Xela el 2010 (FIP), «El turno del Ofendido» en 2009, 2011 y 2014 en El Salvador. En El Salvador está incluido en las antologías: «Juego Infinito», «Alba de Otro Milenio», «Viva la poesía», «Lunáticos», «Segundo Índice General de la Poesía». En Honduras su trabajo aparece en «Versofónica». Tiene publicado el libro «Ventana de Suplicios».


Josué Andrés Moz (1944)

Poeta y gestor cultural. Actual estudiante de la Licenciatura en Letras en la Universidad de El Salvador. Ha publicado poemas en diversas revistas literarias así como en distintas antologías dentro y fuera de su país. Publicó Carcoma (Editorial La Chifurnia, 2017). Miembro de Fundación Metáfora. Miembro del equipo coordinador del Festival Internacional de poesía ‘‘Amada Libertad’’, y director de los ciclos permanentes de poesía: ‘‘Los Heraldos Negros”. Ha participado en el Festival Internacional de Poesía de Aguacatán (Guatemala, 2018)


Francisca Alfaro (1984)

Es profesora de Lenguaje y Literatura, Licenciada en Letras y egresada de la Maestría de la Cultura Centroamericana de la Universidad de El Salvador. En 2008 ganó el Segundo Lugar en el Certamen Poético Universitario denominado: “Tu mundo en versos”, bajo el seudónimo de Luna de Junio y con tres poemas agrupados bajo el título “Vuelo de Serpiente”. Miembro fundadora del Círculo de la Rosa Negra y el Colectivo Literario Delira Cigarra. Ganadora de los Juegos Florales de Zacatecoluca 2014 con el poemario “Ficción del amor” y de Santa Tecla Activa, Primer lugar con “Inventario de la Sombra”. Su primer libro publicado es “Crujir de pájaros”, selección realizada por el concejo editorial de la Editorial del Gabo durante el reclutamiento poético 2015.


Jorge Haguilar (1971)

Profesor en Educación Media para la Enseñanza del Idioma Inglés, Licenciado en Idioma Inglés y egresado de la Maestría en Traducción de la Universidad de El Salvador. Fue el último integrante del Movimiento Cultural Xibalbá entre 1992 y 1994. Tiene tres libros publicados. “Elegías de Medianoche”, 2005; “Gritos de Piel”, 2009 y “Poema-da para el Dolor”, 2013. Ha organizado 11 Recitales de Cierre de la Cátedra de Literatura II del Departamento de Idiomas de la Universidad de El Salvador y en ellos se han publicado distintas plaquettes para el Recital de Cierre de ciclo de la Cátedra de Literatura II.


Ricardo Castrorrivas (1938)

Publicó sus primeros poemas en «Tribuna Libre», en 1965. En 1972 publica «Teoría para lograr la Inmortalidad y Otras Teorías», un clásico de la narrativa salvadoreña. En 1976 edita el poemario «Ciudades del Amor» y en 1980, el sonetario «Puro Pueblo». En el 2000 obtiene un lauro nacional con su polémico libro «Palabras de Mujer», audazmente escrito en femenino. En 2001 le premian sus «Cuentos Niños», narrativa infantil. Y en 2009 gana dos premios únicos de poesía con sus libros «Todo Amor» y «Terruñeces». Actualmente trabaja en los libros «Chambrenflor» y «Textículos de Castrorrivas».

 

Más información:

Por: Editorial La Chifurnia y Fundación Metáfora