Programa especial: Miradas de Colores

Una programación dedicada a la comunidad afrodescendiente de Latinoamérica

Fecha

8, 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de agosto de 2018.

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) incluye en su cartelera el programa especial Miradas de Colores dedicado a la comunidad afrodescendiente en Latinoamérica. Se desarrollará durante todo el mes de agosto en Al Lado Arte Residencia y La Casa Tomada.

Este programa especial incluye un ciclo de cine, dos talleres, conversatorios y para finalizar se dará una fiesta con música afrodescendiente. El ciclo de cine se realizará todos los miércoles a las 7:00 p.m. en La Casa Tomada, y la programación que la acompaña se desarrollará en el siguiente horario:

-Viernes 17, 6:00 p.m.| Conversatorio: Colochas en resistencia| Impartido por: Marielba Herrera [Antropóloga]

-Viernes 17, 7:00 p.m.| Taller de turbantes| Impartido por: Aleja Chávez Gamero y Marielba Herrera

-Viernes24, 6:00 p.m.| Taller de biodanza con música de TAMBOR|Impartido por: Majo Castillo [Biodanza]/ TAMBOR [Música]

-Viernes 31, 7:00 p.m.| Fiesta Afrobeats

El Ciclo Miradas de Color responde a una realidad que está ahí y que durante años no se ha querido ver. El Salvador es un país multicultural y pluriétnico, en el que viven más de siete mil habitantes que profesaron ser afrodescendientes.

El 29 de agosto se celebra el Día de la afrodescendencia en El Salvador, para festejar que en el país aún perviven elementos culturales como instrumentos musicales, danzas ancestrales y algunos rituales que aún se practican en ciertas comunidades. Incluso se realizan diferentes talleres para hablar sobre la afrodescendencia,como en el que participó Rina Cáceres (representante de la cátedra de Estudios de África y el Caribe de la Universidad de Costa Rica),  comenta en el taller sobre la abolición de la esclavitud en Centroamérica realizado en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán que en América Latina existen diferentes diásporas o migraciones de africanos y afrodescendientes y que no todos llegaron esclavizados, una gran parte fue libre y constituyeron asentamientos particulares, pueblos en toda la región, pagaban los impuestos y eran milicianos dedicados al comercio y a la ganadería.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados