Fecha
16, 23 y 30 de marzo de 2022.
Horario
4:00 a 6:00 p.m.
Cierre de inscripciones
11 de marzo de 2022
Publicación listado de admisión
14 de marzo de 2022
Wikipedia tiene más de 40 millones de artículos. Sin embargo, los contenidos de personas salvadoreñas es mínimo y tampoco hay muchas personas editoras de El Salvador. El objetivo de Wikipedia es lograr el acceso libre a la «suma de todo el saber de la humanidad», pero sin la participación de personas de todo tipo de género, nacionalidad, etnia u orientación de cualquier tipo, este conocimiento está incompleto.
Por quinto año consecutivo abrimos la convocatoria a nuestro taller Edición de Wikipedia con enfoque de género. Los miércoles 16, 23 y 30 de marzo impartiremos junto a Wikimedia El Salvador y Hacker Space San Salvador y Geek Girls Latam, vía Zoom, un taller para que aprendas a editar desde cero o que perfecciones tus conocimientos para prepararnos a la Editatona de este año, una jornada de edición sobre artistas salvadoreñas que se celebrará el sábado 2 de abril de 2022.
¡Si eres docente, activista, periodista, estudiante, eres mayor de quince años y deseas aprender y sumar contenido de mujeres destacadas en el arte y la cultura en el país esta convocatoria es para ti!
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Sus más de 50 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 2000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, tal y como reza su lema: «La enciclopedia libre que todos pueden editar». Sin embargo, no todo el mundo edita. En 2020 Wikipedia cumplió 20 años, y durante esas dos décadas, tan solo un 13 % de mujeres editan para Wikipedida. Esto, entre otras cosas, afecta también en su contenido. Tan solo el 22 % de las biografías que contiene Wikipedia son de mujeres. Lo mismo sucede si revisamos sus editores por nacionalidades y los contenidos por país, donde Centroamérica supone un número mínimo.
La buena noticia, es que podemos cambiar estas cifras, por eso, por eso nos sumamos durante el mes de marzo a la campaña Art + Feminism para aportar con información y contenidos sobre artistas salvadoreñas.
**Inscripción abierta hasta el 11 de marzo a la media noche.
Más actividades
Relacionados