Horario
Puedes llamar en horarios de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Cierre de inscripciones
28 de febrero de 2020
Publicación listado de admisión
20 de abril de 2020
El Centro Cultural de España en El Salvador, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Valparaíso Ediciones y la Alcaldía de San Salvador a través de su Secretaría de Cultura, convocan a la quinta edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador.
El plazo de admisión terminará a la media noche (hora de El Salvador) del 28 de febrero de 2020 y el fallo será el 20 de abril del mismo año. Pueden participar poetas mayores de edad, cuya nacionalidad sea la de cualquiera de los países de Hispanoamérica y aquellos pertenecientes a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Ampliado el plazo hasta el 9 de marzo.
Sólo podrán competir textos inéditos. No se admitirán textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos o electrónicos.
El jurado calificador está integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.
El premio en ningún caso será económico. La obra premiada será publicada con 1000 ejemplares en su primera edición por la editorial española Valparaíso Ediciones y la Editorial Municipal de San Salvador que constituye el premio en sí, más la entrega de 100 libros y los costos de viaje del autor/a para que la obra ganadora sea presentada en El Salvador en el mes de mayo de 2020 y en España en el mes de Junio de dicho año.
-Descarga las bases completas aquí >>Bases PHPSS 2020
El Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador se realiza desde 2016 como una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de San Salvador, Valparaíso Ediciones y del Centro Cultural de España en El Salvador. Entre los ganadores de ediciones anteriores se encuentran Luciana Jazmín Coronado (Argentina) con su obra Catacumbas, Javier Antonio Alvarado Díaz (Panamá) con su obra Epopeya de las Comarcas, Frank Vaicel Castel (Cuba) con El Solitario oficio de la Resistencia y Omar Alberto Santos Balán (México) con su libro Arcángeles de Baldío y Crematorio.
Organizamos con:
-Secretaría de Cultura de San Salvador -Valparaíso Ediciones -Unión de Ciudades Capitales Iberoamericana
Más información:
-Para mayor información escribir al correo electrónico: [email protected]
-Llamar al teléfono: +503 25116320
Más actividades
Relacionados