Quinto Quijote Iberoamericano

Los alumnos de Las Lajas reescribiendo las historias de Don Quijote y Sancho junto a Claudia Meyer y Cristina Alvarado

Nos sumamos a la quinta edición del Quijote Iberoamericano, un proyecto de la OEI y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el que participan varios centros educativos pertenecientes a los 23 países de la OEI reescribiendo la reconocida obra de Miguel de Cervantes, de tal forma que las aventuras de sus protagonistas se ubican en las ciudades y/o pueblos de sus respectivos países.

Este proyecto busca interrelacionar a escritores y a escolares de diversos países iberoamericanos. En El Salvador participan, en su mayoría, alumnas del Centro Educativo Las Lajas acompañadas de la docente Cristina Alvarado y la escritora salvadoreña Claudia Meyer. El objetivo del Quinto Quijote Iberoamericano es potenciar la creatividad literaria de los escolares y promover la cultura en común de los Estados Iberoamericanos. 

Para la OEI este es uno de los proyectos más entrañables que se han puesto en marcha, ya que cuenta con la ilusión y trabajo de cientos de escolares de Alcalá y muchas instituciones en otros países que forman parte de los Estados Iberoamericanos.

La novela partirá de una línea indicativa de referencia propuesta por la organización relacionada con las aventuras de Don Quijote y Sancho, y constará de tantos capítulos como centros participantes. Cada centro escribirá un capítulo, que será independiente y autoconclusivo, además, debe escribirse bajo el contexto y variantes locales.

** Conoce más sobre este proyecto en El Salvador en esta plática que tuvimos junto a Fernando Alemán (EOI El Salvador) en nuestro programa para La Radio Tomada de Herzio Cultureta: