Fecha
Jueves, 26 de noviembre de 2020.
Horario
7:00 p.m. [España], 12:00 m.d. [El Salvador]
La AECID, en colaboración con la Academia de España en Roma y la Red de Centros Culturales de España en el exterior, presenta el proyecto Reactivando Videografías que ofrecerá un recorrido expositivo virtual a partir del 26 de noviembre a las 12:00 m.d. [hora El Salvador], complementado con diversas mesas redondas y residencias en la RAE Roma para los participantes.
Reactivando Videografías ofrecerá un recorrido virtual por una selección de trabajos audiovisuales de casi 70 artistas de 17 países. Un proyecto que se complementará a lo largo del 2021 con diversas mesas redondas y residencias en la Real Academia de España en Roma para los participantes, y que culminará con una exposición física en la capital italiana prevista en 2022.
La exposición recoge una cartografía extensa y habitada por una enorme pluralidad de voces en la que destaca la diversidad de formas de trabajo y formatos, todo ello con el objetivo de ofrecer una profunda reflexión en torno a su única característica homogénea: el videoarte.
Reactivando Videografías reúne en una exposición virtual una selección de trabajos audiovisuales de cerca de 70 artistas procedentes en su mayoría de Santo Domingo, Ciudad de México, Ciudad de Guatemala, Tegucigalpa, San Salvador, San José de Costa Rica, Managua, Panamá, Lima, Santiago de Chile, Córdoba (Argentina), Rosario, Buenos Aires, Montevideo, Asunción, La Paz, Bata, Malabo, Roma y Madrid. La muestra, que estará comisariada por la artista y doctora en Arte e Investigación Estibaliz Sádaba Murguia, se inaugura en noviembre de 2020 y recoge una cartografía extensa y habitada por una enorme pluralidad de voces en la que destaca la diversidad de formas de trabajo y formatos, todo ello con el objetivo de ofrecer una profunda reflexión en torno a su única característica homogénea: el videoarte. Una vez más, la tecnología se convierte en un potente aliado, afrontando el reto de concebir una exposición en tiempos de difícil presencialidad. Un espacio virtual que no solo nos ayuda a romper fronteras, sino también a visibilizar esta amplia selección de artistas y cuyo objetivo es generar sinergias a lo largo de sus próximos años de andadura.
La presentación, que puede seguirse en directo desde este enlace, en el marco de la Bienal de Imagen en Movimiento (BIM), un evento artístico y poliédrico para la expresión audiovisual que se viene celebrando desde el año 2012 en la ciudad de Buenos Aires y que en esta ocasión, ante la emergencia COVID-19, ha sido trasladada al formato online.
SELECCIÓN EL SALVADOR
CURADURÍA: The Fire Theory [Mauricio Kabistán // Mauricio Esquivel]
Selección El Salvador
-Gabriela Novoa
-Melissa Guevara
-Óscar Moisés