Fecha
5, 6, 7 y 7 de octubre de 2022.
Horario
Convocatoria ampliada hasta el 21 de agosto.
Cierre de inscripciones
21 de agosto de 2022
Publicación listado de admisión
29 de agosto de 2022
El 2°Círculo de industria cinematográfica. Mesoamérica, abre la convocatoria a Recién paridos. Taller para proyectos en desarrollo, curso presencial para proyectos de largometraje en etapa de desarrollo, ya sea de ficción o documental, que cuenten con una dupla de director/a y productor/a y que estén empezando a aplicar a talleres, encuentros, fondos o que busquen un coproductor de la región.
*Esta convocatoria estará abierta hasta el 21 de agosto del presente año (el plazo ha sido prorrogado hasta esa fecha) y podrán aplicar participantes de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Belice y Sur de México. Los seleccionados se darán a conocer el 05 de septiembre y para postularte es necesario que rellenes el siguiente Formulario de inscripción. Si tienes dudas puede escribir al correo correo: [email protected].
El curso se realizará los días 5, 6 , 7 y 8 de octubre de 2022, en la Ciudad de Guatemala, en donde las y los participantes recibirán asesorías presenciales de guion, producción, financiamiento y distribución por parte de profesionales de la industria regional y mundial. Los proyectos seleccionados participarán en un taller y competencia de pitch donde optarán a premios de industria. Las duplas tendrán acceso a otras actividades del Círculo de Industria como clases magistrales, mesas redondas y proyecciones de películas.
Reglamento
El comité de selección estará conformado por representantes de Agacine, Academia Guatemalteca de Cine, Centro Cultural de España en Guatemala y la Coordinación del Taller Recién Paridos. La decisión de la selección de los proyectos será inapelable.
Los productores de los proyectos seleccionados se comprometen a:
Junto con la confirmación de los proyectos seleccionados se dará información de apoyos de hospedaje y transporte para los participantes que se encuentren fuera de Guatemala. Cada proyecto se revisará de manera individual y particular.
Estudió en la Universidad del Cine en Buenos Aires, director, montajista, guionista y sonidista. Se caracteriza por construir un cine de profundas experiencias cinematográficas, políticas y sonoras, que cuestiona los límites del lenguaje cinematográfico, recupera viejas tradiciones para redescubrir y reinterpretarlas.
Los largometrajes y cortometrajes de KIRO han participado y han sido premiados en varios de los festivales internacionales más importantes del mundo, como la Biennale di venezia, el Festival de Cine de Locarno, el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, el Festival de Cine de San Sebastián, el Festival de Cine de Nueva York, la Viennale, el Festival de Cine de Jeonju, Cartagena, Bafici, Indielisboa, entre muchos otros.
*Taller organizado por AGACINE y el Centro Cultural de España en Guatemala en colaboración con la Academia Guatemalteca de Cine. Con apoyo del Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.
Colaboramos con:
-AGACINE -Academia Guatemalteca de Cine