Fecha
Del 16 de mayo al 29 de junio de 2018.
Horario
6:30 p.m.
El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) presenta la exposición Re:Construcción, una muestra multimedia interactiva. La exposición parte de una investigación y curaduría de Sayre Quevedo y se inaugurará el próximo miércoles 16 de mayo a las 6:30 p.m. L
La apertura de la exposición se realiza en el marco del Día Internacional de la Convivencia en Paz y se integra en la programación especial por el 20 aniversario del CCESV.
Esta exposición es un proyecto que se enfoca en el legado e impacto de la Guerra Civil en El Salvador en los años 80, tocando al mismo tiempo diversos temas contemporáneos como la identidad transnacional, el conocimiento intergeneracional y los efectos sociales del conflicto. Además supone una colaboración internacional entre artistas, colectivos y organizaciones comunitarias que trabajan con salvadoreños en los Estados Unidos y El Salvador.
La muestra inició su gira en junio de 2017 en diferentes ciudades y espacios culturales de Estados Unidos como: MAYDAY SPACE, Brooklyn, New York, USA, LATIN AMERICAN YOUTH CENTER, Washington DC. En El Savador se ha presentado en el Museo Regional de Occidente, de la ciudad de Santa Ana.
Entodo el proceso creativo participa el colectivo de arte The Fire Theory, quienes colaboraron en el proceso de gestión, realización y producción. Los representantes de este colectivo son: Mauricio Kabistán, Melissa Guevara y Mauricio Esquivel.
La exposición se divide en tres partes:
Primera Parte: Las mesas. Son nueve retratos multimedia de distintas voces de la guerra: ex-soldados y guerrilleros, activistas por los desaparecidos y sobrevivientes. Los visitantes están guiados a través de sus historias por objetos numerados y fotos vinculados a pedazos de entrevistas de audio y sonido ambiental.
Segunda Parte: Un mural interactivo. El público puede participar en el mural llevando sus propios objetos como: fotos, escritos, dibujos, relatos… relacionados con los temas de la exposición para que puedan incluirse temporalmente en la muestra.
Tercera Parte: Exposición de arte. Se incluyen las obras de artistas que viven en El Salvador o fuera de este y que a través de sus producciones personales analizan lo que fue la Guerra Civil Salvadoreña de los 80´s y sus consecuencias actuales en el período de la post guerra.
Más información:
-Exposición abierta hasta el 30 de junio
-Entrada: Gratuita
Más actividades
Relacionados