Fecha
Del 1 al 14 de marzo de 2017.
El Embajador de España en El Salvador y el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) inauguran la tercera exposición dedicada al humor gráfico de El Salvador, Otran Vex, este miércoles 1 de marzo a las 6:30 p.m. en las instalaciones del CCESV. La muestra estará abierta hasta el 15 de marzo.
Siete autores nacionales componen la muestra: Carlos Ruíz (Ruz), Otto Mesa (Otto), Ricardo Clement (Alecus), Walter Salomón (Salomón), Enrique Castaneda (kikin), José Santos (El Choco) y Edmundo Landaverde (Mundo).
Los artistas forman parte, o han publicado, en buena parte de la prensa nacional, apareciendo sus obras en El Diario de Hoy, Diario El Mundo, La Prensa Gráfica, El Faro y El Blog.
La exposición conjuga imágenes de la política nacional e internacional, siempre con una visión crítica y punzante, que permite reflexionar con gracia del acontecer diario. Entre los artistas se encuentra Carlos Alfredo Ruiz, más conocido por su nombre artístico, Ruz. Es un caricaturista salvadoreño, cuyos trabajos se publicaron en La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy. Ha publicado diferentes obras a lo largo de su carrera como caricaturista, entre la que destaca, Ruz Otran Vex, título que inspira el nombre de la muestra.
Otto Meza, caricaturista del periódico digital El Faro, publicó en 2012 El comic de lo que siempre quisiste decirle a tus gobernantes Dicha obra quedó preseleccionada en la categoría PR Lions del 59º Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. Entre sus personajes más conocidos se encuentran: Diputado Ticuiza y, Otto y Momo.
Ricardo Clement, también conocido como Alecus, es un artista mexicano-salvadoreño cuyos trabajos son conocidos en Diario El Mundo, La Noticia, La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, además de otros periódicos en México. A lo largo de su carrera ha obtenido reconocimientos internacionales como el Premio Consejo Nacional para la Cultura de El Salvador (2004).
Walter Salomón comenzó en 2006 a trabajar en La Prensa Gráfica, desenvolviéndose en el área de revistas y posteriormente empezó a crear ilustraciones en Palomitas de Papel (PRENSITA). Debido a su buen trabajo, en 2010 La Prensa Gráfica le encomendó la responsabilidad de la caricatura del periódico, tarea que mantiene en la actualidad.
Enrique Castaneda, (Kikin), ingresó a La Prensa Gráfica en 1988 diagramando una de las secciones del periódico, y también se desarrolló en dicho lugar como caricaturista e ilustrador. Actualmente, tiene 15 años de su carrera trabajando en el Diario El Mundo, haciendo lo que más le gusta, dibujar.
José Santos, (El Choco), nació en San Salvador y desempeña la profesión de ilustrador. Desde el 2015 se especializó en el campo de la animación.
Edmundo Landaverde, (Mundo), es ilustrador, caricaturista y animador. A sus 33 años de edad está trabajando en la empresa Frame Freak Studio, un estudio de animación del cual es el fundador. Así mismo, parte de su tiempo lo dedica a trabajar en las caricaturas del periódico digital El Blog.
Esta es la tercera exposición que el CCESV dedica al humor gráfico. Un tributo, en palabras de Francisco Rabena, Embajador de España, a estos grandes profesionales que conjugan arte y periodismo, compromiso social y humor, y cuya labor es de un valor inestimable para el ciudadano.
Colaboramos con:
La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, El Mundo, El Faro, El Blog.
Más información:
Hora de la inauguración: 6:30 p.m.
Más actividades
Relacionados