Fecha
Lunes, 15 de mayo de 2023.
Horario
7:00 p.m.
Este lunes 15 de mayo a las 7:00 p.m. te invitamos al conversatorio Re-escribir la WIKI, con la experta en Tecnología, Karla Hernández. Con ella platicaremos sobre el trabajo colaborativo que promueve Wikimedia El Salvador para visibilizar los aportes de mujeres artistas en la Wikipedia. Calentamos así motores para la próxima editatona y los talleres que se realizarán para prepararnos para esta edición. Vente al Centro Cultural de España en El Salvador o partiricpa a través de Facebook Live.
Como sabes, la Wikipedia es la enciclopedia libre y virtual más grande del mundo y contiene información de todo tipo. Y aunque casi cualquier persona puede sumar contenido sólo una de cada diez personas es una mujer. Por ello el Centro Cultural se suma desde 2018 a las Editatonas (editar y crear artículos de mujeres en la wikipedia), iniciativa que busca reducir la brecha de género en esta herramienta.
Para seguir conociendo el mundo de la Wikipedia, te invitamos a participar en el ciclo de actividades que hemos preparado, que incluirán el Taller Re – escribir la WIKI, un curso virtual y gratuito que se llevará a cabo los días 30 de mayo, 6 y 13 de junio. De 4:00 a 6:30 p.m. Y para poner en práctica lo aprendido, nos encontraremos en nuestra tradicional Editatona, el 20 de junio, un día completo para que podamos sumar a la enciclopedia virtual más contenido de mujeres que han marcado la historia.
KARLA HERNÁNDEZ
Directora regional de Geek Girls en Centroamérica. Es tecnóloga especializada en el desarrollo, gestión y promoción de tecnologías libres desde el Hackerspace San Salvador. Es feminista y miembro activista social en el uso de tecnologías en Open Hardware El Salvador, Mozilla El Salvador e Hispano, Comunidad Salvadoreña de Software Libre.
Ha representado a El Salvador en el European Develoment Days, evento que tiene como finalidad reunir comunidades de desarrollo para compartir ideas y experiencias desde enfoques diferentes para generar alianzas y búsqueda de soluciones inspiradoras e innovadoras de los desafíos que se presentan a nivel global.