Fecha
Del 1 de mayo al 29 de junio de 2017.
TALLER ARTE E IDENTIDAD. Impartido por Nerea Ubieto y Olalla Gómez
DISCIPLINA ARTÍSTICA – PERFIL: Artes visuales
LOCALIDAD DE ACOGIDA: Instituto Laberinto, Lago de Coatepeque, Santa Ana.
PERIODO POSIBLE DE RESIDENCIA: julio 2017
DURACIÓN: 26, 27, 28 y 29 de julio.
LÍMITE CANDIDATURAS: 30 de junio.
QUÉ ESPERAR
El taller se plantea como una reflexión coral, diversa, abierta y práctica que pivotará en torno al binomio arte e identidad desde una perspectiva global y filosófica que se construirá desde lo común.
Entre los objetivos principales estará indagar en la construcción de las identidades contemporáneas a través de los procedimientos y estrategias que definen nuestra época, así como mediante el análisis de los comportamientos, hábitos e ideologías que han dado forma a ciertos convencionalismos sociales.
Los asistentes adquirirán un conocimiento global sobre las tendencias que dirigen y condicionan al sujeto identitario actual, realizando un recorrido por diferentes corrientes de pensamiento y prácticas artísticas actuales.
Las herramientas utilizadas, siguiendo el planteamiento del taller, tendrán un carácter heterogéneo: proyecciones, lecturas en grupo, experimentos colectivos, ejercicio físico, presentaciones individuales, visionados de portfolio, debates, etc.
APLICACIONES.
Documentación
La convocatoria a esta residencia estará abierta hasta el 30 de junio de 2017.
Las personas interesadas en postular deberán enviar a la dirección [email protected] los siguientes documentos (en formato PDF y en un solo correo):
• Información personal completa, nombre de la residencia a la que aplica, nombre completo, dirección postal, teléfono y correo electrónico.
• Copia del documento de identidad o pasaporte.
• CV actualizado que recoja la información esencial de estudios, exposiciones, premios o/y publicaciones (máximo 3 páginas).
• Portafolio de artista (máximo 15 páginas).
• Carta de motivación para solicitar la residencia.
• Dossier con sus trabajos, destacando aquellos que tengan que ver de alguna manera con la identidad.
Tras una fase inicial de selección, se podrá solicitar a los postulantes información complementaria por escrito y/o una entrevista on-line. Asimismo, el proyecto presentado puede ser revisado y ajustado mediante un proceso de diálogo y consenso entre el solicitante y el centro de acogida.