Resistencias Líquidas. Laboratorios abierto

Resistencias Líquidas. Laboratorios a Cielo abierto es parte de una serie de Residencias artísticas itinerantes por Centroamérica que articulará, en torno a un espacio de producción artística colaborativa, a artistas visuales y artistas comunitarios, activistas medioambientales, mediadores, teóricos/as y comunidades organizadas por razones de amenazas ambientales, para generar situaciones de creación colectiva  que concluyan en productos, procesos y prácticas artísticas cuyo fin sea producir conocimiento, posibilitar nuevos sentidos y narrativas sobre arte, movilidad, memoria y medioambiente que incidan e impacten en la esfera pública iberoamericana aprovechando la tecnología social y la tecnología de las telecomunicaciones.

Para generar intercambios entre artistas internacionales, medioambientalistas, activistas, artistas nacionales y comunidades, el Centro Cultural de España en El Salvador a través del programa de Capacitación para el desarrollo ACERCA, reúne para la residencia artística Resistencias Líquidas. Laboratorios a cielo abierto a un grupo de profesionales y organizaciones para acompañar el proceso de los 20 participantes seleccionados. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de octubre. Para más información y aplicaciones consulta acá. 

Las residencias nómadas, entendidas como laboratorios a cielo abierto, son llamadas así en un guiño que nos recuerda por oposición al extractivismo mineral “a cielo abierto” y sus consecuencias sobre la tierra, y para explorar la potencialidad de la idea de expandir y desplazar el modelo de gestión cultural de “laboratorios ciudadanos de creación”, tradicionalmente radicado en las ciudades, a contextos rurales, periféricos, fronterizos.

En un mundo donde la movilidad, característica inherente al ser humano, se encuentra cada vez más reprimida, La Resistencia líquida, pretende desde la práctica, ser una política rehumanizadora, una alternativa que cuestione y explore las oportunidades de la apertura y el libre tránsito de la creatividad y que al mismo tiempo experimente y reflexione sobre las tensiones y resistencias estructurales a las que se vaya enfrentando su activación.

Los principios que sostendrán Resistencias Líquidas se asentarán en la filosofía del código abierto, del bien común y navegarán sobre lo que nos define en la actualidad: la precariedad y la incertidumbre constantes, como características de la Vida Líquida propuesta por Zygmunt Bauman.

La Residencia estará dirigida por Iconoclasistas, un dúo con experiencia en arte, movimientos sociales, derechos ambientales y derechos humanos. Conoce más sobre ellos en este link > 

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31