Novedades del mes
Del 1 al 30 de mayo de 2018.
Fecha
Del 1 al 30 de octubre de 2017.
SCHERZO#331 Revista de Música SUMARIO OPINIÓN CON NOMBRE PROPIO. Ermonela Jaho Stefano Russomanno FESTIVALES DE VERANO ACTUALIDAD NACIONAL ACTUALIDAD INTERNACIONAL ENTREVISTA. El León de Oro Eduardo Torrico Excepcionales del mes GRABACIONES LIBROS DOSIER. Música medieval (I)
RITMO.es #910 Revista de Música SUMARIO Editorial / Los derechos y sus precios“Con el nuevo marco legal se esperaba una mayor racionali- zación de las tarifas, objetivándolas más hacia el uso real de las obras, pero parece ser que el efecto ha sido totalmente contrario”. En Portada / Leonard Bernstein The Remastered Edition es la espectacular edición que Sony Classical dedica al genio norteamericano, con el que “hablamos” en una ficticia entrevista, anticipándonos al centenario de su nacimiento en 2018. Tema del mes / Don Carlo El 11 de marzo pasado se cumplieron 150 años del estreno del original francés de la obra en el antiguo Teatro de la Ópera de París.
CAIMÁN #62 Revista de cine SUMARIO EDITORIAL Mutaciones en marcha. Carlos F. Heredero RÁFAGAS Enrique Urbizu rueda ‘Gigantes’. Carlos F. Heredero Festival de cine alemán. Daniel Reigosa Festivalito. Jonay Armas Rodaje de Lluis Miñarro. Angel Quintana Festival de Huesca. Marla Jacarilla Perfil. Beli Martínez. Jara Yáñez Festival (S8). Alberte Pagán Firmas Gira la rueda. Adrian Martin Niños peninsulares. Quintín Cuadro crítico
EXIT #66 Revista de arte SUMARIO Comprar, cocinar, comer La comida es una presencia permanente en la historia del arte. En la fotografía actual su representación cambia de sentido: desde el paso del tiempo al nivel social y cultural. La fotografía hoy muestra todo lo que rodea la comida y lo convierte en un retrato social de quienes somos. Desde la materia prima, su manipulación, envasado, comercialización, el mercado, la tienda y el supermercado, hasta que las sobras llegan a la basura, revisamos todo el proceso alimenticio. La compra en primer lugar; después la cocina: la transformación de los alimentos, su preparación y el ritual de una buena mesa; y todo el instrumental necesario. El acto de comer, entre lo público y lo privado, entre lo obsceno y lo religioso, hacer de una necesidad primaria un acto social. Finalmente, las sobras, todo el exceso de una sociedad que con lo que tira podría alimentar a la mitad de la población que muere de hambre. Editorial: Esto no es un bodegón, Rosa Olivares.
Visual #186 Revista de diseño SUMARIO Crónicas desde la cuenta atrás. Generación sin publicidad Este trabajo me mata. Moltes gràcies, Jordi Cruz Flavita Banana Galería Mel Ramos. El discreto encanto de una estrella del Pop Art Un Gentleman de la gráfica Oficios en extinción: El dibujante de tribunales Mil Coeditores para un Romancero Rutu Modan Antes del impresionismo no había sombras azules Libros Noticias La riqueza del dominio público Servicio al lector
Más actividades
Relacionados